Clasificación de subtipos de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos de la consulta de endocrinología en Hormolab S.A. Cuenca; 2018 -2019

 

Authors
Holguín Cordero, Ana María
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: La Diabetes Mellitus tipo 2 no es un trastorno homogéneo, sino que existe heterogeneidad en su fisiopatología, evolución clínica, complicaciones y respuesta a diferentes tratamientos. Objetivo General: Clasificar los subtipos de Diabetes Mellitus tipo 2 en pacientes adultos de la consulta de Endocrinología en Hormolab S.A. Cuenca 2018 – 2019. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo transversal y cuantitativo, cuyo universo y tamaño de la muestra está conformado por 120 pacientes adultos entre los 18 y 90 años de edad, que han sido diagnosticados con Diabetes Mellitus tipo 2 hace menos de 5 años y se han realizado exámenes de control en el Laboratorio Clínico Hormolab S.A. durante el periodo 2018 – 2019. Para la recolección de datos se utilizaron las fichas médicas y un formulario previamente establecido; toda la información recopilada fue organizada y analizada en el programa IBM SPSS V15.0. Resultados: La edad media de presentación de la enfermedad fue a los 56 años con predominio en el sexo femenino con un 53 %. El subtipo más frecuente con un 35 % fue el SIRD, el menos frecuente con un 3 % el SAID y el de peor control glicémico el SIDD. Se encontraron diferencias significativas entre los subtipos en donde el SAID se caracterizó por una deficiente producción de insulina y anticuerpos anti-GAD positivos; el SIDD por una deficiente producción de insulina, moderada resistencia a la misma y anticuerpos anti-GAD negativos; el SIRD por insulinorresistencia marcada y los subtipos MOD y MARD por formas moderadas de alteración metabólica relacionadas con obesidad y edad. En cuanto al tratamiento se determinó que este dependerá de la fisiopatología de cada subtipo de diabetes. Conclusión: Mediante esta subclasificación se pudieron determinar las características de los pacientes intervinientes en el estudio, se establecieron las diferencias entre cada subtipo, se valoró el grado de control glicémico que tienen los pacientes y se orientó el tratamiento en relación a la fisiopatología de cada subgrupo.
Tesis

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
DIABETES MELLITUS
SUBTIPOS
COMPLICACIONES
TRATAMIENTO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8570
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es