“Relación entre el nivel de instrucción y la automedicación en adultos mayores de 65 años de la parroquia Yanuncay de la ciudad de cuenca, 2017”

 

Authors
Armijos Chapa, Katherine Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

OBJETIVO: Evaluar la relación entre el nivel de instrucción y la automedicación en pacientes mayores de 65 años de la Parroquia Yanuncay de la Ciudad de Cuenca. MATERIAL Y METODOS: la metodología utilizada fue con un enfoque cuantitativo, caso control, relacional, comunicacional y retrospectivo. La población de este proyecto fue estimada de acuerdo a la población de la Parroquia Yanuncay, lo cual nos dio muestra de 150 encuestas que cumplían con los parámetros establecidos, dentro de las cuales fueron excluidas las encuestas que no pudieron ser dicotomizadas. RESULTADOS: Estos nos indican que de una muestra de 90 personas de acuerdo al sexo, el 50% (24) de la población no se automedican y el 50% (24) si se automedican, en cambio el sexo masculino el 50% (21) de la muestra no se automedican y el 50% (21) si se automedican. De acuerdo a la edad, las personas que presentan mayor automedicación fueron las de 68 años de edad, con un resultado del 22% (10) no se automedican y el otro 22% (10) si se automedican. La relación del nivel de instrucción y la automedicación nos dio como resultado que el nivel de instrucción alto presenta mayor índice de automedicación con un resultado del 62% (28) si se automedican, en cambio el nivel bajo de instrucción con un 44% (20) no se automedican.
OBJECTIVE: To evaluate the relationship between the level of instruction and selfmedication in patients old erthan 65 years of the Yanuncay paris hof the city of Cuenca. MATERIAL AND METHODS: the methodology used was a quantitative approach, case control, relational, communicational and retrospective. The population of this project was estimate daccording to the population of the Yanuncay parish, which gave us sample of 150 surveys that met the established parameters, within which surveys that could not be dichotomized were excluded. RESULTS: The results indicate that of a sample of 90 people according to sex, 50% (24) of the population do not self-medicate and 50% (24) if self-medicated, instead the male sex 50% (21) of the sample do not self-medicate and 50% (21) if they self-medicate. According to age, the people with the most self-medication were those of 68 years of age with a result of 22% (10) do not selfmedicate and the other 22% (10) if they self-medicate. The relation of the level of instruction and self-medication gave us as a result that the high level of instruction has a higher rate of self-medication with a result of 62% (28) if the low level of instruction is selfadministered with 44% (20) they do not self-medicate

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
Automedicacion
Dolor
Farmacia
Odontologo
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/4901
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional