Conocimientos actitudes y prácticas sobre los beneficios del apego precoz en recién nacidos de madres que consultan en la maternidad Sta. Marianita de Jesús Guayaquil- Ecuador, febrero- julio 2015

 

Authors
Merly Gisella, Medina Montaño
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

ANTECEDENTE: Las practicas integrales del parto son: apego precoz, lactancia precoz, pinzamiento oportuno del cordón umbilical, que constan en el PROTOCLO DE IMPLEMENTACION DE PRACTICAS DEL MSP.\nTITULO: Conocimientos actitudes y prácticas sobre los beneficios del apego precoz en recién nacidos de madres que consultan en la maternidad Sta. Marianita de Jesús Guayaquil- ecuador, febrero- julio 2015\nOBJETIVO: Determinar Conocimientos actitudes y prácticas sobre los beneficios del apego precoz en recién nacidos de madres que consultan en La Maternidad Santa Marianita De Jesús Guayaquil- Ecuador, Febrero- Julio 2015.\nMETODOLOGIA: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal .el universo fueron las madres que acuden a la Maternidad Sata Marianita de Jesús la muestra no probabilística consecutiva con un total de 64 pacientes posteriormente se aplicó una encuestas validada, fue analizada en el programa SPSS 15.00 (versión Evaluación).\nRESULTADOS: Según las encuestas existe un porcentaje del 65.6% de mujeres que no han recibido información sobre el apego precoz, también desconocen que es un derecho constitucional del Recién nacido representada por un 84.4%\nCONCLUSIONES: Del total de los resultados arrojados en las tablas podemos decir que el desconocimiento que tienen las madres acerca de las prácticas del apego precoz se debe a la falta de información por parte del personal de salud y al desinterés de ellas para realizarse los controles médicos necesarios durante su embarazo, además que existe embarazos no planificados lo que hace que las madres no estén informadas oportunamente.\nPALABRAS CLAVES: RECIEN NACIDO, APEGO PRECOZ, ALOJAMIENTO CONJUNTO.LACTANCIA PPRECOZ.
BACKGROUND: The whole delivery practices are early attachment, early lactation, timely cord clamping, contained in the Protocol were IMPLEMENTATION OF PRACTICE MSP.\nTITLE: Knowledge attitudes and practices on the benefits of early attachment in infants of mothers who consult on maternity Sta Marianita of Jesus Guayaquil Ecuador, February-July.\nOBJETIVES: To determine knowledge attitudes and practices on the benefits of early attachment in infants of mothers who consult Maternity Santa Marianita De Jesus Guayaquil Ecuador.\nMethodology: Quantitative study of descriptive cross-sectional .the universe were the mothers who come to the Maternity Santa Marianita of Jesus consecutive non-probabilistic sample.\nRESULTS: The study found that of the 64 patients surveyed, 74.4% were unplanned pregnancy. We have a 1000% who know that early attachment is a constitutional right, there.\nCONCLUSIONS: According to surveys there is a percentage of 65.6% of women who have not received information on early attachment, also they know that it is a constitutional right of Newborn represented by 84.4%\nKEYWORDS: NEWBORN, EARLY ATTACHMENT, ACCOMMODATION CONJUNTO.LACTANCIA PPRECOZ

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Recien Nacido
Lactancia Materna
Beneficios Del Apego Precoz
Ventajas De La Lactancia Materna
Lactancia Precoz
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6468
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional