Determinación de parámetros de diseño de pavimento rígido con la aplicación de ceniza de cascarilla de arroz con áridos de la Provincia del Azuay

 

Authors
Mocha Mocha, Jenny Viviana; Palacios Alulima, Edwin Patricio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El hormigón es uno de los materiales de construcción mayormente requeridos para la elaboración de diferentes tipos de estructuras, gracias a la estabilidad estructural y resistencia que aporta. La forma tradicional de obtener al hormigón es mediante la combinación de cemento, áridos fino, grueso y agua, al dar las dosificaciones óptimas y dependiendo de la calidad de los áridos se obtiene un producto final satisfactorio. La producción de cemento genera un alto porcentaje de contaminación al medio ambiente, pero cabe mencionar que en los últimos años el uso de residuos agrícolas e industriales ha ido incrementando en la producción de hormigón. La cascarilla de arroz es un residuo agrícola que al incinerarlo a temperaturas adecuadas genera ceniza con un contenido de sílice, que resulta ser óptimo para aprovecharlo como sustituto parcial del cemento en la mezcla de hormigón. A partir del enfoque descrito, se realizó la sustitución parcial del cemento por ceniza de cascarilla de arroz (CCA) en el diseño de mezcla de hormigón para la losa de pavimento rígido. En el diseño se agregó el 5, 8, 10 y 13% de CCA, determinando las propiedades mecánicas que aporta al hormigón. Para el diseño del hormigón con y sin CCA se emplearon áridos de Paute y Santa Isabel, pertenecientes a la provincia del Azuay.
Tesis

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CENIZA DE CASCARILLA DE ARROZ
HORMIGÓN
PAVIMENTO RÍGIDO
ÁRIDOS
RESISTENCIA A COMPRESIÓN
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12803
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es