Análisis de métodos empleados en el cálculo de un sistema hidráulico en edificios

 

Authors
Astudillo Guillén, Juan Carlos
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La determinación de la demanda de agua potable en edificios es muy importante debido que a partir de éste se establece la capacidad o tamaño de todas las partes del sistema de suministro de agua. La demanda es un factor muy importante para el inicio del diseño del sistema adecuado a las necesidades de la edificación, éste puede llegar a aumentar desde un mínimo (DEMANDA MÍNIMA) hasta un máximo (DEMANDA MÁXIMA) en un corto tiempo. Motivado a esto se hace necesario la aplicación de tres métodos de estimación de la demanda como es el método de simultaneidad de uso método de hunter modificado y método brasileño. El objetivo principal de todos los métodos es determinar el caudal máximo probable que se puede presentar en una instalación sin embargo, es complicado establecer dicho valor debido a que los aparatos sanitarios son utilizados de forma intermitente, con frecuencias muy variadas y en diferentes tipos de edificaciones.
Ingeniero Civil

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Tuberias Verticales
Sistema Hidráulico
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1792
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional