Prevalencia de las anomalías dentales del desarrollo en radiografías 2D de un centro radiológico de Guayaquil.

 

Authors
Tapuyo Cortez, María Yilda
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: Las anomalías dentales son desviaciones marcadas del color, tamaño, número y grado de desarrollo normal de los dientes. Se dan en particular durante las etapas de morfodiferenciación o histodiferenciación. Objetivo: Determinar la prevalencia de las anomalías dentales del desarrollo en radiografías de los años 2020 - 2022 de un centro radiológico de la ciudad de Guayaquil. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue descriptivo, documental y retrospectivo. Se recolectaron 1500 radiografías panorámicas, la muestra final fue de 306 radiografías de pacientes desde los 6 a los 30 años. Las anomalías estudiadas fueron: tamaño (Microdoncia y Macrodoncia), número (Agenesia e Hiperodoncia), forma (Taurodontismo, Dilaceración, Geminación, Fusión, Dens in dent) y posición (Vestibuloversión, Palatoversión, Linguoversión, Distoversión, Mesioversión, Transversión y Giroversión). Resultados: En este estudio de los 306 casos 158 (51.6%) eran mujeres y 148 (48.4%) eran hombres. Las anomalías se presentaron en un 20,4%. En el análisis por cuadrantes el IV fue el que más anomalías presentó 57 (18.6%). La agenesia se presentó en 128 (41,83%), siendo más frecuente en mujeres de 6 a 12 años de edad. Seguido de la giroversión con 49 (16,01%) de los casos. La geminación no se encontró en la muestra de estudio. La edad fue una variable significativa entre los pacientes que tenían un tipo de anomalía (0.000 < 0.05) Conclusiones: La agenesia dental fue la más frecuente, seguido de las anomalías de posición, se necesitan más estudios que acompañados de un correcto diagnóstico clínico sirvan para determinar otras alteraciones que se presenten en la población de Guayaquil.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
AGENESIA DENTAL
ANOMALÍA DENTAL
DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
ORTODONCIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20435
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/