Estudio de la influencia de la beca de responsabilidad social en el desarrollo humano y académico de los estudiantes beneficiarios, que ingresaron en el semestre A-2010, a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

 

Authors
Veintimilla Pro, Douglas Jefferson
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad, son varios los países, donde se han realizado investigaciones similares a la presente tesis, se debe aclarar que los principales países en América Latina son: Guatemala, Argentina y México; en los que se postulan el estudio del impacto de una determinada beca en las Instituciones de Educación Superior. Cabe destacar, que se escogieron estos tres estudios, por compartir políticas Institucionales; y por ser modelos similares, debido a que analizan la situación de los estudiantes, en su condición de becarios y lo correlacionan con la calidad de vida, la efectividad de la beca con elección y finalización de carrera, que son indicadores empleados en la presente tesis, como lo podemos observar a continuación. En la Fundación MIRIAM-Guatemala, en su investigación Estudio de Impacto del Programa de Becas de MIRIAM, en Guatemala y Nicaragua, tomó como muestra a 61 mujeres ex becadas, de las cuales 27 eran de Guatemala, para su investigación utilizó cuestionarios y entrevistas que se realizaron de forma presencial o virtual a través de correo electrónico. De manera adicional los investigadores realizaron entrevistas a familiares, empleadores y dos becadas que no culminaron su carrera. El estudio fue entre mayo y agosto 2010 y uno de los resultados de su investigación, determinó que la beca posibilitó cambios positivos en sus condiciones de vida, tanto en lo personal, familiar, social y económico. En Argentina, Oloriz Mario Guillermo y Fernández Juan Manuel (2014) realizaron una investigación acerca del Impacto del Programa de Becas Estudiantiles de la Universidad Nacional de Luján, por Campo Disciplinar; La investigación fue realizada con un estudio comparativo de quienes accedieron al programa de becas y quienes no obtuvieron esa ayuda económica, de las cohortes del 2007 al 2010, respecto a su condición en la universidad, los autores utilizaron para el estudio, las categorías de activo aquellos estudiantes que se encontraban matriculado en el año de la investigación, de abandono cuando el estudiante no acredita el curso y egresado aquel estudiante que culminó sus estudios completos de la carrera elegida. La investigación es cuantitativa y entre sus conclusiones, se plantea que la efectividad de la beca, depende de la carrera que curse el estudiante, y que el régimen de becas sea una herramienta adecuada para mejorar la tasa de graduación, etc...

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
BECAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
DESARROLLO HUMANO Y ACADÉMICO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4857
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/