Los impuestos verdes en el sector vehicular y su incidencia en el desarrollo sostenible de la economía ecuatoriana, período 2011-2013.

 

Authors
Herrero Schwass, Maite
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la presentación investigación titulada “Los impuestos verdes en el sector vehicular y su incidencia en el desarrollo sostenible de la economía ecuatoriana, periodo 2011-2013” se analizará la situación actual de la implementación de los impuestos verdes del sector vehicular en el país , versus la aplicación de los impuestos verdes en países de la OCDE , lo cual permitirá analizar las medidas ambientales – fiscales que han sido aplicadas en dichos países y comparar que los resultados sean de acuerdo a los objetivos ambientales propuestos por los impuestos verdes en la Ley de Fomento Ambiental. A continuación se detallaran los capítulos que serán analizados en la presente investigación: En el primer capítulo se describirán los impuestos verdes y el desarrollo sostenible. Abarcará información de los impuestos verdes como: antecedentes, definición, beneficios, finalidad y ventajas, de la misma manera se detallarán criterios de sostenibilidad ambiental y antecedentes. Además en este apartado se detalla la relación entre los impuestos verdes y crecimiento económico, y los clasificadores ambientales internacionales para analizar las prioridades que forman parte de las políticas y planificación ambiental de los diferentes organismos internacionales como nacionales. En el segundo capítulo se analizará la implementación de los impuestos verdes según la Ley de Fomento Ambiental , es decir cuáles son los objetivos ambientales que persigue el impuesto ambiental según las políticas ambientales y tributarias vigentes en el país , además , se analizará el índice de desarrollo de sostenibilidad ambiental , para de esta forma analizar si la Ley de Fomento Ambiental que promueve los impuestos verdes a la contaminación vehicular realmente permite al país alcanzar el desarrollo sostenible . El Tercer capítulo , se centra en las estadísticas del parque automotor de Ecuador , además de la evolución de las emisiones contaminantes antes y después de la aplicación de los impuestos verdes en el sector vehicular , se tomará como muestra las emisiones contaminantes en las ciudades de Quito , Guayaquil y Cuenca y se comparará con la evolución de las emisiones de carbono en países de la OCDE ,con la finalidad de demostrar si realmente los impuestos verdes han cumplido con sus objetivos ambientales . Finalmente, en el último capítulo, se realizará la propuesta de mejora de los impuestos verdes para el país, a partir del análisis de los criterios ambientales, políticas e instrumentos ambientales que han sido adoptados en países pertenecientes a la OCDE y de esta manera aportar con nuevas medidas fiscales-ambientales para reducir la contaminación y promover el desarrollo sostenible en Ecuador.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
IMPUESTOS VERDES
SECTOR VEHICULAR
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECONOMÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
FOMENTO AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2837
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/