Rescate del patrimonio y la tradición ferroviaria del cantón Durán, a través de la realización de una producción audiovisual que retrata la memoria histórica del que fuera considerado, a inicios del siglo XX, el genio de la mecánica, Guillermo Davis Piñeres, y sus locomotoras en miniatura : documental "Maquinita Davis".

 

Authors
Villegas Arcos, Pedro Manuel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de producción audiovisual presenta cómo mediante un documento fílmico se puede aportar al rescate de la memoria histórica de una ciudad. En este caso, identificando y poniendo a la luz a una figura digna de reconocimiento, como Guillermo Davis Piñeres, quien fue considerado a inicios del siglo XX un genio de la mecánica ferroviaria a nivel nacional. En la realización de este documental se ejecutó una investigación que arrojó un guión cinematográfico con un plan de rodaje, para lo cual se entrevistó a todos los hijos del señor Davis y a personas que lo conocieron. Además de documentar el día en que los hermanos Davis encienden una de las maquinitas, conservando y manteniendo viva la tradición ferroviaria del protagonista de esta historia. Este trabajo expone parte del imaginario urbano-rural de las historias que nacen con la llegada del ferrocarril y que aún no se conoce en su totalidad. De ahí que el lenguaje audiovisual pretenda, a raíz de esta necesidad, convertirse en un medio de difusión masiva y poner en la palestra pública estas historias de personajes y tradiciones que aportan al patrimonio cultural del Ecuador.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN DOCUMENTAL
TRADICIONES
FERROCARRIL
PATRIMONIO
MEMORIA HISTÓRICA
DURÁN
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3867
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/