Evaluación sísmica de conexiones de tramos prefabricados de pilotes de hormigón reforzado.

 

Authors
Cucalón Borbor, Xavier Ricardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los Suelos en la ciudad de Guayaquil en más del 60%, se consideran blandos en sus estratos superiores. Están conformado por rellenos granulares, colocados sobre arcillas y terreno natural conformado por limos orgánicos de baja cohesión. Es por esta razón que los pilotes prefabricados son un componente muy importante de las cimentaciones en la ciudad y son usados con el fin de alcanzar estratos profundos que tengan la resistencia requerida para proveer la capacidad portante por punta, de acuerdo al diseño de la cimentación. Frecuentemente, para la cimentación de edificaciones y estructuras de considerable altura y peso, se necesitan pilotes de gran longitud. Los tramos de los pilotes prefabricados en el Ecuador se producen en longitudes típicas de 15m para viabilizar su transporte; adicional a esto se evita incrementar costos debido al uso de martillos de mayor potencia y grúas de mayor alcance. Existen instrucciones técnicas y criterios constructivos publicados para la hinca de pilotes, uno de ellos es el Manual Unified Facilies Criter a (UFC) Pile Driving Equipment, 2004, que recomienda específicamente, para pilotes de concreto reforzado y a su vez prefabricados, longitudes en un rango de 12 a 15 metros. Para lograr utilizar pilotes prefabricados con longitudes superiores, (20m en adelante) y lograr la profundidad deseada, se emplean tramos de pilotes de menor longitud, unidos mediante conexiones. Estos tramos unidos por una conexión pueden ser hincados, como si se tratara de un solo pilote.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
INGENIERÍA GEOLÓGICA DE CIMENTACIONES
PILOTES DE HORMIGÓN REFORZADO
PILOTES PREFABRICADOS
EVALUACIÓN SÍSMICA
PROPIEDADES DE LOS SUELOS
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1296
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/