Incidencia del conocimiento digital del emprendedor guayaquileño en la generación de nuevas PYMES.

 

Authors
Lucas Tábara, Renato José; Narea Sigcho, Nathalie Vanessa
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Durante las últimas décadas, la competencia digital se ha vuelto esencial en cualquier lugar de trabajo. En la actualidad es difícil encontrar una actividad económica que no se requiera conocimientos en TIC´s. Al mismo tiempo en el ecosistema del emprendimiento se encuentra deficiencia en conocimientos digitales, lo que reduce la posibilidad de crecer el negocio. Por lo consiguiente el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del conocimiento digital del Emprendedor Guayaquileño en la generación de nuevas PYMES. Con respecto al marco teórico se identifican diversas teorías y conceptos que respaldan las variables del proyecto de investigación, tales como las competencias digitales, generación de nuevas pymes, TIC´S y factores que impulsan el emprendimiento, teorías y conceptos como la informática y computación, redes de comunicación, sistemas de información. El método aplicado es el descriptivo a través de autoevaluación de las competencias digitales basado en el Marco Europeo DigComp. Luego, se realiza una encuesta a 160 emprendedores pertenecientes a las aceleradoras y centros de emprendimientos como: Épico, Centro de Artes y Oficios, Ucsg Emprende, Dirección de Acción Social y Educación y Centro Municipal Huancavilca los cuales 81 de ellos se tuvieron respuestas. En conclusión, se identificó como las actividades emprendedoras se han incrementado en el Ecuador y también cuales son las dimensiones de las competencias digitales de acuerdo al Marco Europeo de Competencias Digitales. Como segundo objetivo se desarrolló el marco metodológico a través de la investigación descriptiva mediante el uso de encuestas a emprendedores. Por último, el estudio permitió conocer como incide las competencias digitales en la generación de nuevas pymes.
Over the last few decades, digital competence has become essential in any workplace. At present it is difficult to find an economic activity that does not require knowledge of ICTs. At the same time, there is a deficiency in digital knowledge in the entrepreneurial ecosystem, which reduces the possibility of growing the business. Therefore, this research work aims to analyze the incidence of digital knowledge of the Guayaquil Entrepreneur in the generation of new SMEs. Regarding the theoretical framework, various theories and concepts are identified that support the variables of the research project, such as digital skills, generation of new SMEs, ICTs and factors that drive entrepreneurship, theories and concepts such as informatics and computing, communication networks, information systems. The method applied is descriptive through selfassessment of digital skills based on the European DigComp Framework. Then, a survey is conducted of 160 entrepreneurs belonging to accelerators and entrepreneurship centers such as: Épico, Center for Arts and Crafts, Ucsg Emprende, Directorate of Social Action and Education and Huancavilca Municipal Center, to which 81 of them had answers. In conclusion, it was identified how entrepreneurial activities have increased in Ecuador and also what are the dimensions of digital skills according to the European Framework of Digital Skills. As a second objective, the methodological framework was developed through descriptive research through the use of surveys of entrepreneurs. Finally, the study allowed us to know how digital skills affect the generation of new SMEs.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
MARKETING DIGITAL
COMPETENCIAS DIGITALES
EMPRENDIMIENTO
PYMES
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17864
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/