Influencia de la calidad de la historia clínica de los pacientes del Hospital Luis Vernaza en el proceso de facturación de los convenios públicos y privados, a fin de proponer programa de mejora.

 

Authors
Suárez Hallo, Vanessa Tatiana
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El hospital Luis Vernaza es uno de los hospitales más antiguos del país y de América Latina, es considerado centro de referencia nacional, debido a esto cumple una labor muy importante en la prestación de servicios y como parte de la Red Complementaria de Salud. Este tipo de prestación obliga a la institución a cumplir determinados requisitos, entre estos el correcto registro de la atención del paciente en la historia clínica única. Es importante mencionar que lo antes señalado permite llegar al objetivo de este estudio que es conocer el impacto de la calidad de la historia clínica en el proceso de facturación de la institución. Se realizó una investigación de tipo descriptivo identificando conductas y actitudes de las personas a investigar. De la misma forma con la utilización de métodos cuantitativo y cualitativo, combinación de métodos que permitió acercarse con mayor seguridad al problema de investigación, asegurando de esta manera la calidad del estudio; utilizando técnicas primarias como la observación y encuestas que lograron definir el comportamiento de las personas y obtener la información necesaria de acuerdo a la problemática. Este estudio se realizó sobre una población de 2089 profesionales de la salud, una vez que se aplicó la formula se obtuvo una muestra 325 personas a la cuales les realizó el estudio, el cual permitió conocer el comportamiento y conocimiento de los profesionales con respecto a la atención de pacientes de la Red Integrada de Salud. A la vez este estudio reconoció la pre disposición de los profesionales de la salud para la realización de programas de mejoras, lo cual permite formular una propuesta basada en programas de capacitación relacionadas con temas que ayuden a mejorar la calidad de los registros médicos durante la atención de pacientes de la Red Integrada de Salud y Seguro Social. La capacitación va dirigida al personal de salud que labora actualmente en la institución y al que ingresa recientemente, la cual consiste en la implementación de módulos con cursos de modalidad presencial, respaldados posteriormente en estrategias como trabajos de campo que a futuro permitirán la evaluación de actividades que ayuden a dar seguimiento al proceso, mejorando el conocimiento de los profesionales de acuerdo al tipo de atención.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
ATENCIÓN DE SALUD
HISTORIA CLÍNICA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
FACTURACIÓN HOSPITALARIA
OBJECIONES MÉDICAS
COMPLEJIDAD DE ATENCIÓN
PERSONAL DE SALUD
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3990
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/