Relación de la conducta alimentaria emocional y el estado nutricional en estudiantes del primer ciclo de la Carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil durante el semestre A-2015.

 

Authors
Peña Espinoza, Karla Katherine; Rivera Morla, Roxana Elizabeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La conducta alimentaria emocional se ha asociado con comer en exceso, comer de forma compulsiva y la obesidad. En el presente trabajo sobre la relación de la conducta alimentaria emocional y el IMC, se observó, la relación entre la conducta alimentaria emocional y un IMC elevado en los estudiantes universitarios de primer ciclo, por lo que se planteó como objetivo principal determinar si existe relación entre la conducta alimentaria emocional y el estado nutricional, así mismo se buscó evaluar ambas variables de forma individual, para comparar valores resultantes y por ello, se elaboró una guía de recomendaciones para el apetito emocional. Estudio con enfoque cuantitativo, de corte transversal y de alcance correlacional, de diseño no experimental, por medio de esta metodología se evidencia que la hipótesis planteada es verdadera; la información fue recolectada mediante encuestas y valoración antropométrica a una población de 107 personas, utilizando como muestra al 100% de la población; una vez finalizado se concluyó que existe correlación entre el IMC y las Situaciones Negativas (p<0,05), del mismo modo, existe correlación entre el IMC y las Situaciones Positivas (p<0,05), lo que evidencia que las mediciones más elevadas del test para estos subgrupos, se relacionan con valores elevados de IMC.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
CONDUCTA ALIMENTARIA EMOCIONAL
ESTADO NUTRICIONAL
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4775
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/