Análisis del control de inventarios y su incidencia en los resultados financieros de una empresa comercial de la ciudad de Quito.

 

Authors
Flores Troya, Mayra Alexandra
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente estudio se enfoca en la gestión de inventarios de una empresa joven del sector comercial ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta empresa ha experimentado un crecimiento notable en sus operaciones de comercialización y distribución de alimentos y productos de primera necesidad. Sin embargo, el aumento en los pedidos de venta ha generado dificultades y problemas para satisfacerlos de manera adecuada, cumpliendo con las necesidades de los clientes. La coordinación y movilización de un volumen considerable de mercadería han ocasionado situaciones recurrentes de falta de stock y escasez en el despacho de los pedidos. Estos problemas están principalmente relacionados con las discrepancias y diferencias significativas entre las existencias físicas y los registros contables, lo que impacta en la situación financiera y económica de la empresa al no alcanzar los márgenes de rentabilidad esperados. Para abordar esta problemática, se empleará una metodología de investigación descriptiva y no experimental. La observación y la documentación serán los principales instrumentos utilizados para recolectar información. Se reconoce que la empresa enfrenta problemas en la gestión de inventarios, especialmente en relación con las discrepancias entre las existencias físicas y los registros del sistema, lo cual respalda su incapacidad para satisfacer completamente los pedidos debido a la rotura de stock. Como propuesta principal, se plantea la implementación de un mayor control y administración del flujo de la mercadería. Una opción sugerida es permitir que el personal de las bodegas sea responsable de registrar las salidas de los productos que se despachan. Esto garantizaría que la información en el sistema, revisada por los asesores comerciales y la administración, se acerque o sea similar a la existencia real. De esta manera, se aseguraría la capacidad para satisfacer los pedidos de venta,reducir los errores y minimizar las interrupciones en las operaciones de logística, transporte y entrega a los clientes.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
GESTIÓN DE INVENTARIOS
LOGÍSTICA
COMERCIALIZACIÓN
SECTOR COMERCIAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21368
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/