Plan de negocio para la comercialización de alimentos por medio de Dropshipping, en la parroquia La Aurora cantón Daule, abril 2021.

 

Authors
Jácome Dávila, Gianella Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo general del presente trabajo consiste en implementar un plan de negocios para la comercialización de alimentos por medio de Dropshipping en las urbanizaciones de la parroquia La Aurora cantón Daule. La población de estudio constó de 43.421 familias de la parroquia La Aurora del cantón Daule; no obstante, se obtuvo una muestra de 381 personas a quienes se les aplicó una encuesta constituida por 16 preguntas con la finalidad de conocer sus preferencias, gustos y perspectivas en relación con los negocios ejecutados por internet. Los resultados evidenciaron que las compras de alimentos se realizan en supermercados, con frecuencia de dos veces al mes. Entre las principales oportunidades se reflejó el hecho de no tener tiempo para realizar las compras y lejanía para realizar la compra. Todos los encuestados cuentan con acceso a internet y telefonía móvil, habiendo realizado al menos una compra por medio de estas vías. La disposición de pago fue entre $1,50 y $2,99. Se propuso una estructura organizacional con once trabajadores, la demanda objetivo mensual es de 130 familias con ventas de $624.000 en el primer año. La inversión inicial para el proyecto es de $90.166,07 con un financiamiento de $63.116,25. La TIR calculada fue del 16,6% con un VAN de $27.746 con un costo de capital del 8,7%. El período de recuperación es de tres años diez meses y seis días.
The general objective of this work is to implement a business plan for the commercialization of food through Dropshipping in the urbanizations of the parish La Aurora cantón Daule. The study population consisted of 43,421 families from La Aurora parish in the Daule canton; However, a sample of 381 people was obtained, to whom a survey consisting of 16 questions was applied in order to know their preferences, tastes and perspectives in relation to the businesses carried out over the internet. The results showed that food purchases are made in supermarkets, often twice a month. Among the main opportunities was the fact of not having time to make purchases and distance to make the purchase. All respondents have access to the internet and mobile telephony, having made at least one purchase through these channels. The willingness to pay was between $ 1.50 and $ 2.99. An organizational structure with eleven workers was proposed; the monthly target demand is 130 families with sales of $ 624,000 in the first year. The initial investment for the project is $ 90,166.07 with financing of $ 63,116.25. The IRR calculated was 16.6% with a NPV of $ 27,746 with a cost of capital of 8.7%. The payback period is three years ten months and six days.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
EMPRENDIMIENTO
ESTUDIO DE MERCADO
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15131
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/