Diseño, desarrollo e implementación piloto para un sistema de parqueo inteligente en la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Fraijo Rosero, Dámaris Estefanía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los usuarios de los parqueos cuando se dirigen al centro tienen que destinar unos quince a cuarenta y cinco minutos para poder encontrar un espacio para poder utilizarlo, ya que la oferta de este tipo de servicio tiene una gran demanda. Las personas que necesitan de este tipo de servicios, ya sea por trabajo, comercio o situaciones que tienen que realizar de manera privada, se encuentran con el problema de que si bien es cierto, existen parqueaderos, éstos son ocupados a las primeras horas de la mañana, y no cuentan con una seguridad total del vehículo que dejan en los predios destinados para el efecto, adicionalmente pueden perder inversiones o de negocios con otros clientes por no llegar a tiempo a la cita ya pactada, produce contaminación ambiental, tal como el CO2 y esto afecta a la salud de las personas por que incrementa el efecto invernadero y por ultimo ocasiona contaminación acústica, a causa de los ruidos producidos por el caos vehicular en el tránsito de la ciudad. Por lo tanto, es necesario, el Diseño, desarrollo implementación de un piloto para un sistema de parqueo inteligente, con lo que se va a ayudar al bienestar de los usuarios, así como mitigar los daños que ocasionan el monóxido de carbono de los carros, logrando así mitigar los daños del medio ambiente. Con este proyecto, se podrá lograr que los clientes tengan mayor comodidad, ya que podrán con anticipación separa el espacio físico y de esta manera evitarse el desgaste de tiempo en dicha tarea, además de no tener stress por no poder parquear el vehículo y no llegar a tiempo a las actividades a realizar, sean están de carácter privado, trabajo o comercial. Es así que el diseño e implementación de un plan piloto de un sistema de parqueo inteligente en la ciudad, le brindará un servicio de estacionamientos en una de las diferentes zonas más cercana al lugar donde deben realizar las actividades, lo que conlleva a mejorar el bienestar social. La transformación de la matriz productiva se enmarca en un contexto de respeto a los derechos de la naturaleza y de justicia intergeneracional. Por lo tanto, es necesaria la utilización del software para que disminuya significativamente la presión sobre el medio ambiente. Cabe indicar que este sistema de parqueo inteligente, podrá replicarse en otras ciudades, para el ahorro de gasolina y así reducir el gasto anual del país

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMA DE PARQUEADERO INTELIGENTE
MEDIO AMBIENTE
BIENESTAR SOCIAL
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1473
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/