Estudio de factibilidad para la implementación de una fábrica procesadora de papel ecológico a base del reciclaje de los desechos del banano.

 

Authors
Cadena Cantos, Michelle; Gómez Broos, Claudia Mercedes
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad, como no son muchos los compradores y tampoco son constantes en la adquisición de bienes ecológicos; para que el negocio de papel ecológico sea lucrativo es indispensable una inversión en el ámbito publicitario, pues al ser un producto poco conocido es necesario crear la necesidad o crear una huella ecológica de compra en los consumidores, y así forjar un mercado de consumo por este tipo de productos. El sector bananero empresarial, muestra poco o nada de interés en cuanto al tema ambiental y menos en desarrollar este tipo de negocios no tradicionales, pero con la tendencia de responsabilidad social y ecológica que hoy existen e incluso las comunidades relacionadas con ellos buscaran alternativas de reutilización y uso de los desechos orgánicos. Por otro lado, el negocio es rentable puesto que como se observa más adelante la tasa interna de retorno financiera es del 41,13% con un valor actual neto (VAN) de 1’066,829.90 por lo que la rentabilidad irá aumentando siempre que se obtenga más consumidores logrando un crecimiento a largo plazo. Al momento no existen entidades o industrias en el país que hayan implementado este tipo de negocio, sin embargo la idea ya ha sido implementada en otro país como Costa Rica, por lo que representa una ventaja frente a otras industrias papeleras. Sería bueno que entidades gubernamentales brinden apoyo para consolidar la organización ya que no solo es rentable para el país sino que se ayuda al desarrollo sustentable.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ESTUDIO DE MERCADO
DESECHOS ORGÁNICOS
BIENES ECOLÓGICOS
ÁMBITO PUBLICITARIO
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLÓGICA
DESARROLLO SUSTENTABLE
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8639
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/