Determinación de cronología y secuencia de erupción en incisivos permanentes, niños 5-9 años, clínica UCSG, B-2017

 

Authors
Macías Mendoza, María Belén
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción.- Existen diversas causas relacionadas con la variación en la cronología y secuencia de la erupción de los dientes permanentes, los cuales pueden ser: edad, género y estado nutricional. Objetivo.- Establecer la determinación de la cronología y secuencia de erupción de los incisivos permanentes y factores asociados en los niños de 5 a 9 años de edad que acuden a la clínica de Odontopediatría de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil durante el periodo académico B-2017. Materiales y métodos.- Estudio clínico y radiográfico de tipo transversal, descriptivo, analítico y observacional en 84 pacientes pediátricos de ambos sexos, de 5 a 9 años de edad, atendidos en la clínica de odontología de la UCSG; considerando los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión.- La formación dentaria de la zona incisiva, en el género masculino presenta un ligero retraso en la formación dentaria a comparación con el género femenino. La secuencia de emergencia dentaria será primero en las niñas que en los niños. En cuanto a la relación del estado nutricional con la formación dentaria y la secuencia de erupción podemos determinar que no hubo relación ya que no se encontró diferencias estadísticamente significativas.
Introduction.- There are several causes related to the variation in the chronology and sequence of the eruption of permanent teeth, which may be: age, gender and nutritional status. Objective.- Establish the determination of the chronology and sequence of eruption of the permanent incisors and associated factors in children from 5 to 9 years of age who attend the pediatric dentistry clinic of the Santiago de Guayaquil Catholic University during the academic period B- 2017. Materials and methods.- Clinical study, cross-sectional, descriptive, analytical and observational type in 84 pediatric patients of both sexes, in a group of 5 to 9 years of age, attended in the dentistry clinic of the UCSG; considering the inclusion and exclusion criteria. Conclusion.- We have concluded that in the dental formation of the incisive area, the male gender presents a slight delay in dental training compared to the female gender. The sequence of dental emergencies will be first in girls than in boys. Regarding the relationship of nutritional status with tooth formation and the eruption sequence, we can determine that there was no relationship since no statistically significant differences were found.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
INCISIVOS PERMANENTES
CRONOLOGÍA
FORMACIÓN DENTARIA
SECUENCIA DE ERUPCIÓN
ERUPCIÓN DENTARIA
NIÑOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10065
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/