Resultados a largo plazo con el tratamiento quirúrgico de incontinencia urinaria de esfuerzo femenina con el dispositivo de TVT . Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, periodo 2006 - 2011

 

Authors
Ormaza Barreto, Alvaro Andres; Vargas Rodríguez, Mayra Alejandra; Orozco Tierras, Andres Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es una patología con alta prevalencia entre mujeres en edad post menopáusica, que puede convertirse en un verdadero problema social e higiénico para la persona (1). Se han descrito distintos tratamientos que van desde cambios de hábitos, fármacos, ejercicios, hasta la resolución quirúrgica. Hasta hace poco tiempo la colposuspensión de Burch era el tratamiento quirúrgico de elección con resultados positivos hasta en el 80% de los pacientes a corto y mediano plazo, pero debido a su carácter invasivo y cruento se asocia a un mayor porcentaje de complicaciones trans y post quirúrgicas, lo cual se traduce en mayor morbilidad y coste económico. Desde que Ulmsten y sus colaboradores describieron el sistema TVT (tensión free vaginal tape) por sus siglas en inglés, se han realizado varios estudios tratando de comprobar su eficacia en el tratamiento de la IUE, comparándolo con procedimientos clásicos (4,5). La técnica se basa en la restauración de los ligamentos pubo-uretrales mediante un soporte suburetral de polipropileno en la uretra media, sin tensión y a través de una mínima incisión vaginal (6,7). Actualmente se encuentra en auge y cada vez existen más especialistas que adoptan la técnica como opción de primera elección.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
INCONTINENCIA URINARIA
CIRUGÍA DE INCONTINENCIA
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/711
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/