Asociación entre el periodo intergenésico largo y corto y los resultados perinatales en las pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2021-2022.

 

Authors
Aspiazu Camacho, Gabriela Alejandra; Wong Ayoub, Ana Cristina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud el Periodo Intergenésico es el tiempo entre la fecha del último evento obstétrico y el inicio del siguiente embarazo o la fecha de la última menstruación. El cual podría estar relacionado por diversos resultados adversos de la gestación, entre ellos, como parto pretérmino, bajo peso al nacer y malformaciones congénitas. Metodología: Es un estudio de Prevalencia. Se recolectó información de las historias clínicas de 248 recién nacidos del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, en el periodo 2021-2022. Resultados: Se determinó la prevalencia del periodo intergenésico largo en la población. A pesar de esto, la complicación perinatal más prevalente fue el parto pretérmino, en un 42,4%, la cual se encontró dentro del grupo de recién nacidos con periodo intergenésico corto. La puntuación de APGAR se logró mantener en valores estables en los recién nacidos estudiados. Conclusión: La complicación más prevalente fue el parto pretérmino dentro del grupo de estudio del periodo intergenésico corto.
Introduction: The World Health Organization defines the Interpregnancy period as the time between the date of the last obstetric event and the beginning of the next pregnancy or the date of the last menstruation. Which could be related to several adverse outcomes of pregnancy, including preterm delivery, low birth weight and congenital malformations. Methodology: It is a prevalence study. Information was collected from the medical records of 248 newborns from the Teodoro Maldonado Carbo Specialty Hospital, in the period of 2021-2022. Results: It was determined that the long interpregnancy period was the most prevalence in the population. Despite this, the most prevalent perinatal complication was preterm delivery, in 42.4% of the cases, which was found within the group of newborns with a short interpregnancy period. The APGAR score kept stable values in the newborns studied. Conclusion: The most prevalent complication was preterm delivery within the study group of the short interpregnancy period.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
COMPLICACIONES PERINATAL
EMBARAZO PRETÉRMINO
BAJO PESO AL NACER
SALUD-MATERNO-INFANTIL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18880
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/