La Abeja Reyna.

 

Authors
Bustos Patiño, Karen Lizett; Castillo Ojeda, Julio César; Saltos López, Wilmer Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de este proyecto es fomentar el emprendimiento de la comercialización y exportación de productos comestibles derivados de la miel de abeja para demostrar los beneficios económicos que se pueden obtener explotando mercados innovadores, además de los beneficios en lo que a la salud se refiere para el consumidor final. En el capitulo 1 explicamos brevemente sobre el producto en si, sus diferentes variedades, hacia quien va dirigido y los beneficios que este posee; por ejemplo el alimentarse sanamente puede provocar mejoras en su salud, ya que es rico en enzimas, minerales, nutrientes y proteínas y por último al ser un producto que más es producido en base a la apicultura y no elaborado en base a recetas familiares ser convierte en un mercado novedoso en donde hay la oportunidad de explotarlo comercializando el desarrollo de nuevos productos y a su vez estos ser exportados. En el capitulo 2 nos enfocamos a lo que es la situación actual de la empresa: ¿cual es el nombre de la empresa?¿que tipo de empresa es, ¿a que se dedica?, ¿cuales son sus mercados objetivo?; luego nos orientamos hacia lo que es la parte administrativa de la empresa: ¿cuales son las funciones del personal humano de la empresa?, ¿cuantos departamentos existen?. El capitulo 3 abarca lo que son 2 puntos importantes para saber el nivel de aceptación de los productos comestibles derivados de la miel de abeja; en primer lugar el focus group por medio del cual determinaremos las necesidades del consumidor las actitudes y reacciones de un grupo social específico frente al interés comercial de la miel de abeja como un producto, concepto, publicidad, idea o embalaje. se utiliza para detectar deseos y necesidades en cuanto a envasado, nombres de marcas o test de conceptos. Esta herramienta puede dar información valiosa acerca del potencial de un concepto, un slogan o un producto en el mercado. En segundo lugar están las encuestas las cuales son un método de obtener información de una muestra de individuos. Esta "muestra" es usualmente sólo una fracción de la población bajo estudio. Lo que se hace es escoger una muestra de electores la cual es para determinar como el producto es percibido por el público para obtener información para evaluar la acogida del producto.

Publication Year
2009
Language
spa
Topic
COMERCIALIZACIÓN
EXPORTACIÓN
ESTUDIO DE MERCADO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRODUCTOS COMESTIBLES
MIEL DE ABEJA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1563
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/