Evaluación del pavimento de la Vía Perimetral, tramo Tercer Puente - desvío Prosperina, en función de su servicialidad y capacidad estructural para determinar el mantenimiento adecuado.

 

Authors
Grau Sacoto, Carlos Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de titulación realiza una evaluación del pavimento de la vía Perimetral de la ciudad de Guayaquil, en el tramo comprendido desde el tercer puente de la vía hasta el desvío a Prosperina, con una extensión de 10 km. La importancia de estudiar esta vía radica en que es la de mayor tránsito vehicular de la ciudad y es la principal vía de acceso hacia el Puerto Marítimo de Guayaquil, el mayor puerto del Ecuador. Para realizar una correcta evaluación funcional y estructural del pavimento se requería conocer ciertos parámetros tales como deflexiones, IRI, TPDA y PCI. Los cuales fueron obtenidos mediantes ensayos o mediciones en sitio, se empleó la viga Benkelman para la obtención de las deflexiones, el Merlin que sirve para medir el IRI, el método Paver para registrar las fallas superficiales en el pavimento y así obtener el PCI; además se realizó un conteo vehicular para obtener el TPDA. Del análisis de los resultados obtenidos de los diferentes ensayos y mediciones, se realizaron las respectivas evaluaciones. La estructura del pavimento se encuentra en buenas condiciones; sin embargo, se recomienda la colocación de una carpeta. La serviciabilidad que brinda el pavimento de la vía, se encuentra entre condiciones regular y pobre, por lo que el mantenimiento adecuado va enfocado a mejorar la serviciabilidad. Se recomienda una carpeta asfáltica delgada de espesores entre 2 y 4cm para prolongar la vida útil de la vía, además con esto se espera mejorar el IRI, PCI y así brindar un mejor servicio a los más de 15000 vehículos que transitan por la vía diariamente.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
PAVIMENTACIÓN
MANTENIMIENTO DE CARRETERAS
VÍA PERIMETRAL
TRAMO TERCER PUENTE
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1365
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/