Valoración antropométrica y su relación con los hábitos alimenticios de los residentes de la CASA HOGAR “NUESTRA CASA” del cantón la Troncal en el período mayo 2021 – septiembre 2021.

 

Authors
Arízaga Arias, Adriana Estefanía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción La desnutrición es una enfermedad que se ha desarrollado principalmente en niños de edades muy tempranas por lo cual se ha convertido en un problema de salud en nuestro país. Objetivo. Evaluar el perfil antropométrico y los hábitos alimenticios de los niños de la CASA HOGAR “NUESTRA CASA” de La Troncal, a través de un cuestionario de comportamiento alimentario y la toma de medidas antropométricas como IMC/edad, peso/talla, peso/edad y talla/edad. Metodología. El presente estudio tuvo un nivel descriptivo - observacional con un enfoque cuantitativo y un diseño metodológico no experimental – transversal, con una población y muestra de 50 niños entre 2 a 17 años a los cuales se les realizó la toma del peso y talla, posteriormente una encuesta para la realización del cuestionario. Para el análisis se utilizó los programas Microsoft Excel, Who Antro y Who Antro Plus. Resultados. Existe una prevalencia del diagnóstico “normal” en todos los indicadores antropométricos que fueron tomados parte del estudio, de igual forma se demostró que el nivel de agrado de bollería y pastelería (57%) y bebidas (42%) tiene un porcentaje alto por lo que se recomienda que se evite el consumo de los mismo. Conclusión. La influencia que existe entre los hábitos alimenticios y el perfil antropométrico no se pudo demostrar estadísticamente.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
DESNUTRICIÓN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
HÁBITOS ALIMENTARIOS
NUTRICIÓN INFANTIL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16938
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/