Análisis de las cauas de ausentismo laboral del personal médico y de enfermería del Hospital Roberto Gilbert Elizalde en el año 2014 -2015.

 

Authors
Negrete Argenzio, Alice Anunziatta
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Este estudio se realiza para analizar e identificar las causas que inciden en el ausentismo laboral del personal de salud (médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería) que labora en el Hospital Roberto Gilbert (HRGE), relacionado con el clima laboral, para determinar causas internas y externas del mismo. Se trata de un estudio de observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, analítico, de enfoque cualitativo y cuantitativo, de nivel relacional, que analiza la situación interna del personal de salud, el clima organizacional, la situación laboral, horas de trabajo, áreas, antigüedad, etc., así como facotes externos tales como el entorno familiar, el síndrome de burnout, entre otros. El total de la población de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que laboran en el hospital es de 956. La muestra fue de 282 personas que trabajan en los diferentes turnos y áreas del hospital a quienes se les realizó entrevistas y encuestas sobre las causas del ausentismo. Se excluyó del estudio al personal que tiene menos de un año laborando en la Institución. La información estadística sobre el ausentismo fue proporcionada por el área de Recursos Humanos. La información acerca de los permisos médicos fue obtenida de la base de datos del departamento de bienestar laboral. La dirección del Hospital expuso sus puntos de vista sobre esta problemática por medio de la entrevista realizada a esta área, la cual es comparada con al entrevista que se realizó al personal de Recursos Humanos. Se observó que los empleados que más se ausentan son los que trabajan en el turno de la noche o con mayor antigüedad en el Hospital. Los médicos residentes del post-grado de pediatría tienen un mayor número de permiso médicos por embarazos. El estudio de clima laboral realizado en el HRGE en el año 2014 fue comparada con la encuesta realizada para esta tesis, concluyendo que existe más ausentismo donde las personas se encuentran menos contentas. Por último se propone la mejora el registro del ausentismo por parte del personal de Recurso Humanos, la contratación de personal de enfermería masculino, la difusión de las políticas internas de la Junta de Beneficiencia de Guayaquil así como del reglamento interno del Hospital y la creación de un departamento de Psicología Ocupacional como posibles soluciones a esta problemática.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
AUSENTISMO LABORAL
CLÍMA ORGANIZACIONAL
SÍNDROME DE BURNOUT
CLIMA LABORAL
GERENCIA DE PERSONAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4638
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/