Propuesta de creación de una marca para la comercialización de arroz en la piladora “El Edén” ubicada en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos, Ecuador.

 

Authors
Sánchez Carbo, Jeniffer Lisette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La investigación se llevó a cabo en la Piladora El Edén de la ciudad de Babahoyo, la cual comercializaba arroz envejecido sin hacer uso de una marca formal dentro de un mercado que evoluciona hacia la presencia de marcas nacionales reconocidas, lo que restaba competitividad a la empresa. Se planteó entonces como objetivo general desarrollar una propuesta para la creación de una marca comercial para la piladora, para lo cual fue necesario aplicar una metodología investigativa de diseño descriptivo, donde se analice el problema y la oportunidad existente en el mercado en estudio. El enfoque fue cuantitativo, con la aplicación de encuestas dirigidas a potenciales clientes, cuyos resultados evidenciaron que existe mercado para el arroz envejecido, principalmente en presentación de 2lb. La investigación bibliográfica permitió conocer que en promedio un ecuatoriano consume 93,06lb al año, es decir alrededor de un cuarto de libra diaria, evidenciando la oportunidad en este producto de consumo masivo. La competencia está principalmente dada por los comerciantes de arroz fresco y dos marcas de arroz envejecido, con quienes se desea competir con una marca formal, fresca, que se identifique con la calidad, a la cual se denominó Buena Cosecha, y complementar con estrategias de precios, promociones y presencia en redes sociales. El estudio financiero evidenció que de cumplirse los supuestos considerados el proyecto tiene factibilidad.
Research took place in Rice Mill Company El Edén from Babahoyo, which trades aged rice without using a formal Brand in a Market that evolves through the presence of national well-known brands, situation that deducts competitiveness to the company. It was set as general objective to develop a proposal of a new commercial brand for El Edén, so it was necessary to apply a methodology based on a descriptive design that analyzed the problem and the market opportunity. The approach was quantitative, with the application of surveys to potential clients, which results made evidence of an existing market for aged rice, mainly in a 2lb package presentation. Bibliographic research allow knowing that in average an Ecuadorian eats 93,06lb of rice per year, that is to say a quarter of pound daily, showing the opportunity on this massive consumption product. Competence is mainly conformed by fresh rice sellers and two aged rice brands, who are going to be faced with a formal and fresh brand, perceived with quality, called Buena Cosecha, and complemented with prices strategies, promotions, and social media presence. Financial study results allowed to evidence that the project is feasible.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
GESTIÓN COMERCIAL
PLAN DE MARKETING
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
IMAGEN DE MARCA
ESTUDIO DE MERCADO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20481
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/