Estudio In Vitro de la cantidad eliminada de barrillo dentinario comparando 2 combinaciones de irrigantes (hipoclorito de sodio al 5.25% + Edta al 17%) (hipoclorito de sodio al 5.25% + acido cítrico al 6%) mediante el corte longitudinal de las muestras y usando microscopia electrónica

 

Authors
Villavicencio Iturburu, Daniel Jorge
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Durante el tratamiento de conductos convencional el clínico enfrenta diversas variables que exigen del conocimiento anatómico y fisiológico del complejo dentino pulpar y del periodonto, para poder obtener el máximo provecho y traducirlo en éxito clínico. La limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares es la fase del tratamiento que más expectativas genera en el odontólogo; es por ello, que se han desarrollado gran cantidad de recursos tecnológicos que persiguen la correcta preparación y limpieza del sistema de conductos radiculares. La irrigación como parte de este proceso ofrece una selecta gama de agentes. EL objetivo principal de la terapia endodóntica es lograr la desinfección completa del sistema de conductos para así poder garantizar el éxito del tratamiento. Es necesario tener en cuenta que no sólo se debe eliminar el tejido orgánico sino también los productos producidos por la instrumentación, por lo que se deben utilizar irrigantes que eliminen la sustancia orgánica e inorgánica.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
ENDODONCIA
BARRIDO DENTARIO
TRATAMIENTO DE CONDUCTO
HIPOCLORITO DE SODIO
ACIDO CRÍTICO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/911
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/