Análisis de costo – beneficio de un proyecto de inversión en ciudades de expansión : plan de negocios de una empresa de autopartes para vehículos en la ciudad de Daule, provincia del Guayas.

 

Authors
Mendoza Arteaga, Martha Cecilia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación costo – beneficio de un plan de negocios de una empresa comercializadora de autopartes para vehículos en la ciudad de Daule, provincia del Guayas. La idea surge como una oportunidad de negocio detectada en este cantón, ante la falta de establecimientos que se dediquen a esta actividad comercial. Por ello, la metodología de investigación se hizo bajo un diseño no experimental, debido a que no hubo alteración de las variables analizadas; el alcance del estudio es de tipo exploratorio porque había pocas fuentes de información que respalden el tema del comercio de autopartes en el cantón Daule, pero también fue descriptivo porque se hizo una caracterización de ciertos patrones de comportamiento como: autoparte que tiene mayor opción de compra, disposición de compra, marca de vehículo, entre otras variables. El enfoque fue cuantitativo porque implicó la recogida de datos a través de la encuesta, la cual se aplicó a una muestra de 384 habitantes del cantón Daule. Luego se hizo un análisis del entorno a nivel macro y micro, para identificar estrategias que ayuden a crear una ventaja competitiva. Con esta información, se hizo un plan de negocios utilizando el modelo CANVAS para determinar la propuesta de valor que se debe entregar a los clientes para maximizar su nivel de satisfacción, y el resultado determinó que el proyecto podría comenzar con una inversión de $ 45,561.28, la misma que sería viable en cinco años al arrojar una TIR de 39.02% y un VAN de $29,344.74.
This work aims at the cost-benefit ratio of a business plan of a commercial vehicle company in the city of Daule, Guayas province. The idea arises as a business opportunity detected in the canton, given the lack of business that is dedicated to this commercial activity. For this reason, the research methodology was under a non-experimental design, because there was no alteration of the analyzed variables; The scope of the study is exploratory in nature because there were few sources of information that supported the topic of auto parts trade in the Daule canton, but it was also descriptive because it made a characterization of behavioral patterns such as: autopart that has a greater choice of fence, disposition purchase, vehicle make, among other variables. The approach was quantitative because the data was collected through the survey, which was applied to a sample of 384 inhabitants of Canton Daule. Then, an analysis of the environment was made at the macro and micro levels, to devise strategies that help create a competitive advantage. With this information, a business plan was made using the CANVAS model to determine the value proposition that must be delivered to clients to maximize their level of satisfaction, and the determined result that the project could start with an investment of $ 45,561.28, The same that would be viable in five years yielded an IRR of 39.02% and a NPV of $ 29,344.74.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
MODELO DE NEGOCIO
COMERCIALIZACIÓN
VENTAJA COMPETITIVA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15087
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/