Evaluación de cuatro protocolos de inducción de ovulación en conejas Oryctolagus Cuniculus y su eficiencia en la tasa de fertilidad, en la parroquia Pinguilí cantón Mocha provincia de Tungurahua

 

Authors
Chango Paredes, Robinson Geovanny
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación re realizó en la parroquia Pinguilí del cantón Mocha provincia de Tungurahua, se estudió cuatro métodos de inducción de la ovulación en conejas, con el objetivo de mejorar su eficiencia en la tasa de fertilidad. Secutilizaron 32 animales los mismos que fueron distribuidos mediante un diseño de bloques completamente al azar, con cuatro repeticiones, se evaluaron algunas variables como son; peso inicial de las hembras, porcentaje de fertilidad, presentación de celo (horas), peso promedio y cantidad de gazapos nacidos por camada, porcentaje de mortalidad y el punto económico. Se replanteó un análisis estadístico de ADEVA proponiendo una Ho = La utilización de protocolos que emplean inductores hormonales para lacovulación en conejas en la etapa de reproducción, no influirá estadísticamente en la tasa de fertilidad de las mismas vs. Hi = el empleo de protocolos con inductores hormonales para la ovulación en conejas en la etapa de reproducción, influirá estadísticamente en la tasa de fertilidad. Los tratamientos corresponde a la aplicación de hormona coriónica equina, hormona coriónica humana, la combinación de estas en sus dosis referentes y el estimulo por parte del macho como tratamiento testigo. El resultado de la utilización de protocolos hormonales efectuados con Ssero de yegua preñada y hormona coriónica humana, como métodos de inducción de ovulación en conejas criollas, en cuanto a su eficiencia en la fertilidad son eficaces, ya que los resultados obtenidos en la investigación demuestran un 75%, superior al resto de tratamientos. De igual forma se concluye que la utilización de hormona coriónica humana, tiene influencia en la presentación de celo sobre los otros tratamientos, ya que como resultado del proceso investigativo tiene de 43 horas post-inyección menores que los demás. Para el análisis de costos se puede apreciar que para el tratamiento testigo el costo es más económico. Los cuatro métodos de inducción de ovulación demostraron su eficacia reproductiva en conejas criollas, pero sobresaliendo los protocolos con la utilización de (PMSG) y 50 (HCG), ya que este nos ayuda a minimizar el número de días para obtener coneja gestante, mayor porcentaje de concepción, mayor numero de gazapos, lo que no sucede con la monta natural y la combinación de las mismas
This research conducted in the parish re Pinguilí Mocha Canton Tungurahua province, was studied four methods of induction of ovulation in rabbits, with the aim of improving efficiency in the fertility rate. We used the same 32 animals were distributed with a design of randomized complete block with four replications were evaluated as variables are; initial weight of females, percentage of fertility, mating display (hours), average weight and quantity of kits born per litter, percentage of mortality and economic point. It restated ANOVA statistical analysis proposing a Ho = The use of protocols employing hormonal inducing ovulation in rabbits in the reproductive stage, not statistically influence the fertility rate vs them. Hi = the use of hormonal protocols for inducing ovulation in rabbits in the reproductive stage, statistically influence on the fertility rate. The treatment is the application of Equine Chorionic Hormone, Human Chorionic Hormone, the combination of these in their dose related and encouragement by the male as control treatment. The result of the use of hormonal protocols effected pregnant mare serum and human chorionic hormone, and methods of inducing ovulation in native rabbits, in terms of efficiency in fertility are effective as the results of the investigation demonstrate an 75 %, higher than the other treatments. Likewise, it is concluded that the use of human chorionic hormone, influences the display of the other heat treatments, as a result of the screening process is 43 hours post- injection under the other. For the cost analysis can be seen that for the control treatment the cost is cheaper. The four methods of inducing ovulation reproductive proved their native rabbits, but sticking the protocols with the use of (PMSG) and (HCG), as this helps us to minimize the number of days to get pregnant rabbits, a higher percentage of conception, the greater number of rabbits, which does not happen with natural mating and the combination thereof

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
PROTOCOLOS DE INDUCCIÓN
OVULACIÓN EN CONEJAS ORYCTOLAGUS CUNICULUS
PARROQUIA PINGUILÍ
CANTÓN MOCHA
PROVINCIA DE TUNGURAHUA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/758
Rights
openAccess
License