La autoevaluación como proceso de mejoramiento de la calidad educativa de la carrera de Ingeniería Química de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo periodo 2007

 

Authors
Velasteguí Carrasco, Isabel; Velasteguí Carrasco, Tania
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La elaboración de la Tesis “La autoevaluación como proceso de mejoramiento de la calidad educativa de la Carrera de Ingeniería Química de la ESPOCH periodo 2007”, surge como mecanismo destinado a iniciar con un proceso de fortalecimiento de la calidad de educación impartida en la Escuela de Ingeniería Química, de acuerdo a las nuevas demandas sociales y económicas se proyecta al sistema educativo dentro del marco de internacionalización e incesante búsqueda de la competitividad en los mercados, por lo que el mejoramiento de la calidad es fundamentalmente una necesidad insoslayable en los momentos actuales, en tal virtud, la autoevaluación se ha convertido no solo en una de las prioridades sino también una exigencia tanto para las universidades como para los gobiernos En el Marco Teórico se fundamenta la autoevaluación y los lineamientos de la calidad educativa, en este apartado se dan a conocer las definiciones básicas que se debe tener en claro para entender la base del proceso de autoevaluación. Indiscutiblemente todo proceso sencillo o complejo, requiere de una estructura que represente un orden o secuencia de pasos que se deben llevar a cabo, en tal virtud la Metodología presenta una Investigación descriptiva con el Método Analítico-Sintético, con los tipos de diseño bibliográfico y de campo, se plantea la recolección de datos, identificando como sujetos de investigación a los directivos de la Facultad, empleados, docentes y estudiantes, para lo cual se utilizan las técnicas de la entrevista y encuesta. El análisis y discusión de los datos obtenidos a través de las encuestas y entrevistas se traslada a gráficos estadísticos con su correspondiente interpretación, a partir de lo que se puede concluir que la autoevaluación incide en el mejoramiento de la calidad educativa. Planteando la Propuesta “Guía de Autoevaluación de la Carrera de Ingeniería Química”, se pretende otorgar un referente para iniciar con un proceso para el fortalecimiento de la calidad de la educación impartida en la carrera de Ingeniería Química en la cual se definen los lineamientos y metodología para iniciar con un proceso de autoevaluación que oriente a cambios y estratégicamente prepara a la comunidad politécnica para la autoevaluación de la carrera bajo los lineamientos del CONEA.
The development of the thesis "Self-assessment as a process of improving the educational quality of the School of Chemical Engineering ESPOCH period 2007" comes as a mechanism to initiate a process of strengthening the quality of education provided in the school Chemical Engineering, according to new social and economic demands are projected into the educational system within the framework of globalization and relentless pursuit of market competitiveness, so the quality improvement is primarily an unavoidable necessity at the present time, As such, self-evaluation has become not only a priority but also a requirement for both universities and governments In the theoretical framework and self-assessment of educational quality guidelines is based, in this section we present the basic definitions must be clear to understand the basis of the assessment process. Unquestionably all complex or simple process requires a structure that represents an order or sequence of steps to be carried out in such under the Methodology presents a descriptive study with the analytic-synthetic method, with the types of library design and field data collection arises, identifying as research subjects managers of the Faculty, staff, teachers and students, for which the interview techniques and survey are used. Analysis and discussion of the data obtained through surveys and interviews statistics charts moved to its corresponding interpretation, from which one can conclude that the self influences the improvement of educational quality. It posing Proposal "Self-Assessment Guide Career Chemical Engineering", is intended to grant a reference to start with a process to strengthen the quality of education provided in the career of Chemical Engineering in which the guidelines and methodology defined to start with a self-assessment to guide changes and strategically polytechnic community prepares for career self-assessment under the guidelines of CONEA

Publication Year
2007
Language
spa
Topic
La autoevaluación
proceso de mejoramiento
calidad educativa
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/123456789/578
Rights
openAccess
License