El modelo leininger como propuesta pedagógica para la formación en el cuidado enfermero en la Universidad Estatal de Bolívar, periodo mayo - septiembre 2016.

 

Authors
Fajardo Zuñiga, Nancy Marlene; Fuel Claudio, Janeth Viviana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

This project presented an investigation to carry out on basis to the need from incorporation of the model theoretical transcultural nursing of Madeleine Leininger is the new plan to have a really successful career of nursing of the university of Estatal Bolívar; the model that was selected for the group in charge of the curriculum redesign based on the context conditions. The importance of the investigation was incorporating the Leininger Model the formation from students to strengthen and to emerge from the care to cultural and to improve the image of the career. The type of studying is “exploratory” and the design the same was done by: literature review of sources indexed for knowledge of the model establishment of a methodology for the proposal based on eleven steps of the article called: ”The nurse cross-cultural and the development of the competition Cultural” of the author Elizabeth Castrillón and the validation of the same thought a Committee of experts both national as international, using the Delphi technique, was obtained as a result very suitable categories and appropriate based on the criteria established for this purpose using the Delphi which were: structure general proposal, substantiation of the 11 steps, consistency between the different steps, consistent theoretical-practical, incorporating the cross-cultural, clarity of the proposal, feasibility of the proposal. A conclusion important is that the model can be capacity or instrumented under certain conditions.
El presente proyecto de investigación se realizó en base a la necesidad de incorporación del modelo teórico transcultural de Madeleine Leininger en el nuevo plan de estudios de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal Bolívar; modelo que fue escogido por el grupo encargado del rediseño curricular en base a las condiciones del contexto. El objetivo de la investigación fue incorporar el Modelo Leininger en la formación de estudiantes para fortalecer y transcender de los cuidados asistenciales a cuidados culturales mejorando la imagen de la carrera. El tipo de estudio es “exploratorio” y el diseño del mismo se hizo a través de: revisión bibliográfica de fuentes indexadas para conocimiento del modelo, establecimiento de una metodología para el diseño de la propuesta basada en once pasos del articulo denominado: ” La Enfermera Transcultural y el Desarrollo de la Competencia Cultural”, de la autora Elizabeth Castrillón y la validación de la misma a través de un comité de expertos tanto nacionales como internacionales; usando la técnica de Delphi se obtuvo como resultados las categorías de muy adecuada y adecuada en base a los criterios establecidos para este fin, que fueron: Estructura general de la propuesta, fundamentación de los 11 pasos, coherencia entre los diferentes pasos, coherencia teórico- práctico, incorporación de los elementos transculturales, claridad de la propuesta, viabilidad de la propuesta. Una conclusión importante es que el modelo puede ser instrumentado bajo determinadas condiciones.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
FORMACIÓN
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL
CUIDADOS CULTURALES
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1586
Rights
openAccess
License