Estrategia didáctica en el manejo de desechos sólidos, para el aprendizaje de educación ambiental con los niños/as de sexto y séptimo año de educación básica en la Unidad Educativa Bautista "Jaime Gilbert" ubicada en la parroquia Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana durante el período lectivo 2010-2011

 

Authors
Gaibor Carrillo, Juan Carlos; Gaibor Carrillo, José Dario
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Protecting the environment requires the participation of all institutions, governmental and nongovernmental, therefore the school has the responsibility for introducing content and practices of environmental conservation in their respective institutional curricula, based on these considerations, the study " teaching strategy in the management of solid waste, environmental education learning with children / as sixth and seventh year of basic education in the Baptist Educational Unit "James Gilbert" located in the parish Puerto Francisco de Orellana, Francisco de Orellana Canton province of Orellana in the school year 2010-2011 ", proposes to develop a series of actions that promote environmental awareness especially directed to the proper management of solid waste in the educational establishment. The research proposes the application of the teaching strategy in the management of solid waste for the improvement of learning in environmental education of children / as, in the same way identified the strategies used by teachers, children and parents for treatment of solid waste management in the learning process of Environmental Education. Also served to analyze the theoretical point of environmental, ecological, psychological and constructivist and development of Info-explanatory lectures to spread the appropriate waste management solids. We should note that the lack of an environmental culture determined the need to conduct research, consisting of a very preliminary part which states the topic, problem, objectives, hypotheses and operationalization of variables, then presents the theories of the teaching process and theoretical learning about waste management alone is presented below analysis and implementation results of surveys of parents and teachers, as well as the observation guide was applied to students. It introduces the contents and strategies for managing solid waste, applicable in the educational establishment which necessarily actively involve students in all years of basic education and other social actors. It is important to note that educational institutions are the spaces for foster and develop an environmental culture that ensures the practice of values and habits for the benefit of nature and survival of the species. The research findings refer to the importance of info-explanatory lectures on the proper management of solid waste and the need to change the attitude of stakeholders to contribute to the proper management of solid waste.
La protección del medio ambiente requiere la participación de todas las instituciones a nivel gubernamental y no gubernamental, por lo mismo los Centros educativos tienen la responsabilidad de introducir contenidos y prácticas de conservación ambiental en sus respetivos currículos institucionales, en base a estas consideraciones el estudio “Estrategia didáctica en el manejo de desechos sólidos, para el aprendizaje de Educación Ambiental con los niños/as de sexto y séptimo año de educación básica en la Unidad Educativa Bautista “Jaime Gilbert” ubicada en la parroquia Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana durante el período lectivo 2010-2011”, propone desarrollar una serie de acciones que fomentan una cultura ambiental direccionada especialmente al manejo adecuado de los desechos sólidos en el establecimiento educativo. La investigación propone la aplicación de la estrategia didáctica en el manejo de desechos sólidos para el mejoramiento del aprendizaje en Educación Ambiental de los niños/as, de la misma manera permitió identificar las estrategias que utilizan los docentes, niños y padres de familia para el tratamiento del manejo de los desechos sólidos en el proceso de aprendizaje de Educación Ambiental. Además sirvió para analizar la fundamentación teórica desde el punto de vista Ambientalista, Ecológica, Psicológica y constructivista y el desarrollo de charlas Info-explicativas para difundir el adecuado manejo de los desechos sólidos. Debemos señalar que la falta de una cultura ambiental determino la necesidad de realizarla investigación, misma que consta de una parte preliminar en la que se señala el tema, problema, objetivos, hipótesis y operacionalización de variables; posteriormente se exponen las teorías del proceso de enseñanza aprendizaje y los fundamentos teóricos acerca del manejo de desechos soledosa continuación se presenta el análisis y resultados de la aplicación de las encuestas de los padres de familia y los docentes, así como la guía de observación que fue aplicada a los estudiantes. Se introduce los contenidos y las estrategias para el manejo de los desechos sólidos, aplicables en el establecimiento educativo y que necesariamente involucran de manera activa a los estudiantes de todos los años de educación básica y a los demás actores sociales. Es importante señalar que las instituciones educativas son los espacios propicios para fomentar y desarrollar una cultura ambiental que garantice la práctica de valores y hábitos en beneficio de la naturaleza y la sobrevivencia de las especies. Las conclusiones de la investigación hacen referencia a la importancia de las charlas info-explicativas en el adecuado manejo de los desechos sólidos y en la necesidad de cambiar la actitud de los actores sociales para contribuir en el manejo de apropiado de los desechos sólidos.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
ESTRATEGIA DIDACTICA
DESECHOS SOLIDOS
EDUCACION AMBIENTAL
UNIDAD EDUCATIVA BAUTISTA JAIME GILBERT
PARROQUIA PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA
CANTON FRANCISCO DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/795
Rights
openAccess
License