La discriminación al progenitor a través de las reglas establecidas en la legislación ecuatoriana para confiar la tenencia de los hijos.

 

Authors
Recalde Verdezoto, Fabián Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El ejercicio de los derechos y obligaciones que conlleva la paternidad es una de los constantes reclamos que hacen los padres en el país. La separación de la pareja en muchos casos representa el distanciamiento total y a veces parcial del transcurso de la vida de los hijos. Según la organización de padres Coparentalidad Ecuador, cuando esto ocurre la tenencia se vuelve uniparental y la atención de la legislación sobre esta materia se basa en pensiones alimenticias y se relegan los regímenes de visitas como un tema irrelevante y con baja importancia. Lo que hace que muchos padres se conviertan en visitantes esporádicos. “En muchos casos dejando a los hijos huérfanos de padres vivos”. Esa es la razón por la que distintos sectores plantean una reforma al Código de la Niñez y Adolescencia que hasta el momento no logra concretarse. Por eso ellos afirman que las leyes en el país están hechas para favorecer directamente a la madre y no velan por el interés superior del niño, niña o adolescente. Existen vivencias de la figura paterna que demuestran que un padre puede luchar tanto como la madre, e incluso desarrollar los dos papeles en conjunto. La pandemia también evidencia el sacrificio de los progenitores para proteger la vida de sus seres queridos porque sus profesiones los obligan a estar en la primera línea de tratamiento del covid-19, que hoy nos impide abrazar a los padres. La realización del presente Proyecto de Investigación se sustenta en la problemática que vive la sociedad ecuatoriana por el alto índice de divorcios y separaciones, embarazos provocados con el ánimo de recibir altas pensiones alimenticias que en muchos de los casos no van en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, separaciones que son provocadas por la irresponsabilidad de adolescentes que no asumen la responsabilidad de padres. Palabras claves: Menores, custodia compartida, el divorcio, la co-parental, copaternidad, niños, padres

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
DISCRIMINACIÓN
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
PROGENITOR
TENENCIA DE LOS HIJOS
CUSTODIA COMPARTIDA
DIVORCIO
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3811
Rights
openAccess
License