El PEI como soporte ideológico de la revolución educativa ecuatoriana.

 

Authors
Pesantes Martínez, Alfonso Efraín
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El Proyecto Educativo Institucional, es un documento público de planificación estratégica, que tiene una duración de 4 años y de construcción permanente, parte desde un punto en el tiempo, comienza con la autoevaluación y analiza 5 campos de gestión, la administrativa, pedagógica, convivencia, servicios educativos y sistema integral de gestión de riesgos escolares. Posee tres campos que determinan la identidad institucional, la visión, misión e ideario. Identificamos el problema por el cual realizamos está investigación, los sistemas educativos están en crisis recurrentes y necesitan transformarse permanentemente, lo hacen desde los niveles centrales, pero existe el documento público relacionante entre el nivel superior y el centro educativo, el PEI, que necesita impregnarse con los elementos capaces de transformar la educación. Usando la metodología descriptiva analizamos la visión, misión e ideario de 14 centros educativos, llegamos a concluir que estos se construyen considerando tres enfoques predominantes: interno, externo y el combinado interno-externo. Y es necesario, la construcción de la visión, misión e ideario con equilibrio ubicando y desarrollando las ideas fuerza para cada uno de los elementos siguientes: docente, estudiante, modelo, valor y el estándar. Terminamos con la presentación de una propuesta básica no exhaustiva, como herramienta para la construcción del PEI como soporte de la revolución educativa ecuatoriana. La planificación estratégica no es exclusiva de los centros educativos, porque a través del Plan Plurianual de Políticas Públicas (PPPP) y el Plan de Desarrollo Institucional (PEDI), las instituciones del Nivel de Educación Superior articulan sus avances y alcances.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
IDEARIO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7792
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/