Desarrollo socioeconómico en los artesanos de calzado, caso: Asociación de calzado artesanal Valdivia periodo 2022.

 

Authors
Angel Cacao, Josué Gabino
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, provincia de Santa Elena, se destaca mucho la actividad de calzado artesanal elaborados exclusivamente para damas, el cual es uno de los trabajos más sobresalientes del sector, actualmente, se han constituidos en microindustrias ahora asociadas y estableciéndose como un solo equipo para así desempeñar la importancia e impulsar el reconocimiento y comercialización de su producto, que desde años pasados sigue destacándose como la principal fuente de ingreso de la comunidad, donde día a día va encaminada hacia el progreso y un mejor por venir para las familias dedicadas a esta labor. La investigación establecida está enfocada en el análisis de la situación actual del desarrollo socioeconómico y el sistema de producción de los artesanos de la Asociación de Calzado Artesanal Valdivia, por ello, para lograr la adquisición de información, se realizó un estudio de territorio trabajo de campo, que nos permitió recolectar datos de suma importancia, su perspectiva de la realidad y situación social en la que sen encuentran. La importancia del calzado es un claro ejemplo de la sustentabilidad y sostenibilidad que ha enmarcado la localidad siendo un modelo a seguir para demás comunidades.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
MICROINDUSTRIAS
DESARROLLO
SOCIOECONÓMICO
CALZADO
SOSTENIBILIDAD
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8767
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador