Técnica del hilorama para desarrollar la creatividad de los estudiantes de séptimo año básico, de la escuela fiscal Víctor Emilio Estrada, cantón Playas, provincia del Guayas, período lectivo 2015 – 2016.

 

Authors
Requena Lindao, Fátima Rosa
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Desarrollar en los estudiantes actitudes, destrezas y capacidades que le permitan ser más que un simple ser memorista debe ser una de las prioridades del docente, en la actualidad, se debe formar individuos con capacidad de discernimiento, capaces de solucionar problemas de manera dinámica, personas creativas, capaces de innovar, de poder formular alternativas nuevas, personas que generen cambios. Una de las asignaturas más importantes en la etapa escolar y a la que quizás no se le presta la atención necesaria, es la cultura estética, muchos docentes se limitan a la ejecución de estrategias repetitivas con actividades que resultan cansadas y monótonas a los educandos, sin brindar la posibilidad de que el estudiante desarrolle verdaderamente sus habilidades y sentido de creatividad. En el presente trabajo investigativo se ha identificado como un problema la poca importancia que se le da al desarrollo de la creatividad por parte de los docentes de cultura estética, se ha recopilado información referente a la ejecución de las actividades de dichos docentes, tomando en consideración el punto de vista de los estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades, llegando a la conclusión de la importancia que tiene la implementación de nuevas estrategias de enseñanza para que el educando pueda no solo aprender a desarrollar actividades artísticas, sino para que esto le sirva como peldaño y lograr un desarrollo completo de su creatividad, para conseguirlo se ha desarrollado como propuesta la estructuración de una guía didáctica para la aplicación de la técnica del hilorama en el área de cultura estética.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
TÉCNICAS
DESARROLLO
CREATIVIDAD
EDUCACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3313
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/