Valoración de costos, aplicación de costeo por procesos para la producción de la paja toquilla en la asociación Teresita Esperanza de la Comuna Barcelona, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.

 

Authors
Jimbo Yagual, Alexandra Angelina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El trabajo de titulación tiene como finalidad presentar la propuesta de Valoración de costos, aplicación de costeo por proceso para la producción de paja toquilla en la Asociación “Teresita Esperanza” de la Comuna Barcelona, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena. La investigación tiene base teórica y conceptual que permitió el análisis del campo de estudio, es decir, de todo el entorno que gira alrededor de los costos, historia de la contabilidad de costo, tipos de sistemas de costeo, características y ventajas de la aplicación del sistema, además se consideró para el fundamento legal, código , leyes y reglamentos relacionadas al sector artesanal tal es el caso, de la Constitución de la república del Ecuador, Código de la producción, Ley de economía popular y solidaria y Ley de defensa del artesano, al darse cumplimiento a las leyes, la Asociación está destinada a cumplir y fortalecer los objetivo 1, 3, 10 del Plan Nacional del Buen Vivir, sin embargo, para obtener información verídica y relevante de la Asociación se aplican técnicas e instrumentos de investigación como la encuesta y el Grupo Focal sobre la muestra por conveniencia, que se basa en escoger la población total, debido al número pequeño de los involucrados, el tipo de investigación que se desarrolló fue la descriptiva , porque permite estudiar las variables , causas y efectos por separado, se logró conocer el problema que incomodaba a la Asociación, la inexistencia de un sistema de costeo acorde a la producción artesanal. La propuesta de aplicar un sistema de costos adecuado para la producción de paja toquilla que tiene beneficios para la entidad, de manera esencial, se puede calcular ratios financieros y medir a la Asociación “Teresita Esperanza” el nivel de liquidez, actividad, rentabilidad, endeudamiento y productividad. Los indicadores permiten analizar la situación actual, de manera numérica, e incluso, al poseer Estados Financieros, la entidad puede acercarse a las instituciones financieras y solicitar crédito o tomar decisiones oportunas.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
MANUAL
CONTROL
VALORACIÓN
COSTO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2692
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/