Capacidad de carga turística de la playa de Ballenita, provincia de Santa Elena

 

Authors
Duque Chávez, Belén Estefanía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El turismo de masas produce diversidad de efectos sociales, económicos y ambientales, provocando resentimiento de los ecosistemas visitados, la playa de Ballenita no es una excepción y no es ajena a esta realidad, razón por cual esta investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de carga turística considerando la oferta local para la gestión del turismo en el balneario de Ballenita, por la que se debe aplicar instrumentos que permitan una adecuada gestión, considerando la capacidad de carga turística (CCT) como el más elemental para este tipo de destinos. La metodología usada en esta investigación exploratoria es aquella propuesta por Reck (2006), que se basa en el estudio de la demanda y oferta turística y en el cálculo de la capacidad de recepción de usuarios en la playa de Ballenita, apoyados en instrumentos como la guía de trabajo de campo, entrevistas y encuestas para el levantamiento de información de la zona. Entre los resultados obtenidos se tiene que el área de uso efectivo corresponde a 9712.32m2 y la capacidad física de la playa en su zona efectiva de uso turístico actual es de 1942 personas, adicionalmente se determinó que la capacidad de la oferta es inferior a la capacidad de la demanda turística, recalcando 219 plazas en alojamiento y 733 sillas en restauración, aportando así con datos concluyentes que permita a la autoridad una mejor gestión en el destino.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
CAPACIDAD DE CARGA
DENSIDAD
ÁREA EFECTIVA
SOSTENIBILIDAD
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6003
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador