Los ejes transversales como instrumento pedagógico curricular del área de lengua y literatura de los estudiantes de décimo año escuela de educación básica N° 3 Victor Emilio Estrada, cantón Playas, provincia del Guayas, año lectivo 2015 – 2016.

 

Authors
Basurto Sabando, Kennia Silvana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las estrategias a nivel nacional son unos recursos muy indispensables para el proceso de enseñanza aprendizaje por tal razón los ejes trasversales pueden entenderse como una forma de encarar las prácticas de aula enfrentando sus problemas y buscando los mejores caminos para resolverlos. Partiendo desde el objetivo del Ministerio de Educación que es combatir la discriminación de todo tipo, ya que estos ejes transversales hablan de promover la equidad de género, brindar nuevas oportunidades, brindar una salud de calidad y respetar el medio ambiente y la interculturalidad, donde se emplean las adaptaciones curriculares vigentes como los ejes transversales y las respuestas desde el currículo nacional para elaborar las mejores estrategias metodológicas y satisfacer las dificultades que presentan los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de lengua y literatura. Así lograre construir un Ecuador sin discriminación. De acuerdo a que las adaptaciones curriculares, se podrá adueñar fácilmente y aplicar contenidos propuestos para el desarrollo de las macros destrezas con los niveles de complejidad que se requieren en las mismas. En el proceso de enseñanza aprendizaje estas estrategias a nivel escolar permiten alcanzar los objetivos para lograr los ejes transversales, que se han formulado. Los mismos que son una disciplina científica y su estrecha relación con la realidad, está vinculada a la vida, a las relaciones humanas, al trabajo, a la ambientación escolar, a la ética, a la moral. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cuáles son los ejes transversales como instrumento pedagógico curricular del área de lengua y literatura de los estudiantes de décimo año de la escuela de educación básica N° 3 Víctor Emilio Estrada, cantón Playas, provincia del Guayas, año lectivo 2015 – 2016. En la metodología de la investigación se han considerado el enfoque cualitativo de la investigación; las técnicas que permitieron recoger los datos fueron la encuesta y la entrevista.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
EJES TRANSVERSALES
PEDAGOGÍA
INSTRUMENTOS
LENGUAJE
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3354
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/