Metodología para reducir el daño de formaciones durante la perforación bajo balance en pozos someros mediante pruebas experimentales en laboratorios.

 

Authors
Merchán Chancay, Elvis Enrique
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La tecnología de perforación bajo balance o perforación desbalanceada cumple con varios beneficios los cuales son: minimizar los daños de formación, evitar el tiempo no productivo, generar la mínima costra de lodo en los alrededores del pozo, evitando así que la permeabilidad del reservorio se vea afectada. La densidad del fluido se diseña tomando en cuenta las restricciones de presión, es decir, que la presión hidrostática debe ser menor a la presión del yacimiento Ph < Py, mientras que la perforación convencional diseña el fluido con una mayor densidad, esto se debe a la presión del yacimiento, la cual debe ser mayor a la presión hidrostática Ph > Py. Mediante, pruebas experimentales de laboratorio se logró obtener resultados satisfactorios de la tecnología UBD (Under Balance Drilling), en comparación con la perforación convencional: la costra formada por el fluido de perforación bajo balance tiene un espesor un 45,9% menor en comparación con el fluido convencional. Se logra una producción mayor con el fluido bajo balance, esto se debe a los resultados de pruebas de filtración API (American Petroleum Institute), en los cuales nos dio un daño 49.3% mayor con el fluido convencional. Una vez obtenidos los resultados de laboratorio se procedió a la realización de un modelo matemático que representa el avance de la costra formada por cada lodo de perforación en dependencia de la presión de inyección del fluido y la variación de permeabilidad que se obtuvo en las pruebas.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
MODELO MATEMÁTICO
PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5144
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador