El juego libre en el desarrollo de la motricidad en niños y niñas de 2 a 3 años.

 

Authors
Reyes Baque, Mercedes Magdalena; Vinces Cedeño, Adelina Valeria
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la presente investigación se especifica la importancia de desarrollar la motricidad en los infantes del área Maternal, teniendo como técnica de aprendizaje el Juego Libre, el objetivo principal de la investigación es determinar cómo el Juego libre influye en el desarrollo de la motricidad en los niños y niñas de 2 a 3 años. Este estudio está basado en la Teoría constructivista de Piaget puesto a que respalda la temática investigada. La metodología propuesta es de enfoque cualitativo, contemplada en el diseño y tipo descriptivo, abarcando el método de investigación fenomenológico hermenéutico, el cual, permite describir e interpretar ausencia, veracidad y la naturaleza de la realidad del fenómeno de estudio, se aplicó la técnica de la entrevista con sus respectivas preguntas, que fue aplicada a la docente y la ficha de observación que se aplicó a los estudiantes, las mismas que, permitieron identificar los factores que inciden el desarrollo de la motricidad. La población de estudio se conformó por 6 niños y 1 docente del área Maternal de la Escuela de Educación Básica “Alfa & Omega” ubicada en La Libertad. Se utilizó el programa ATLAS. Ti 22 para el análisis de los datos obtenidos, en base a los resultados se concluye que el juego libre influye de manera significativa en el desarrollo de la motricidad fina y gruesa de los infantes, de tal manera, que permite estimular y mejorar las habilidades motrices para un manejo del esquema corporal.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
JUEGO LIBRE
MOTRICIDAD
COORDINACIÓN
EQUILIBRIO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9511
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador