Caracterización del hacinamiento en los hogares del barrio Los Artesanos, sector Velasco Ibarra del cantón La Libertad, 2022.

 

Authors
Pinargote Guerrero, Allison Geomayra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El hacinamiento de hogar representa el déficit habitacional cualitativo de la vivienda, lo que involucra distintos escenarios de habitabilidad caracterizados por vulnerabilidades de orden espacial, de acceso y de entorno en la vivienda. El objetivo de la investigación consistió en caracterizar el hacinamiento de los hogares mediante la realización de un diagnóstico situacional, y la distinción de las condiciones habitacionales del sector de estudio. Para ello se consideran los criterios de vivienda adecuada definidos por ONU-Hábitat, con énfasis en la dimensión de habitabilidad. Se generó un marco teórico que describe la problemática desde distintos enfoques, y la contextualiza desde dimensiones territoriales, puesto que, el sector de estudio se originó a través de los asentamientos humanos informales. Se aplicó un censo y se utilizó como técnica de levantamiento de información la encuesta. La fuente de información corresponde al grupo poblacional determinado por 125 viviendas en el barrio “Los Artesanos” según el Plano de Zonificación del cantón La Libertad 2015. Los resultados mostraron que, de acuerdo al criterio de habitabilidad, en el 31,7% de las viviendas viven más de 4 a 6 personas, puesto que, el 66,3% existe un 1 hogar allegado, así también, se determinó que el 74% de las viviendas cuentan con dos dormitorios estableciendo que el 46,2% de los dormitorios duermen más de 4 personas. En efecto, se discute y propone estrategias acordes al ordenamiento territorial para minimizar condiciones de hacinamiento a través del control de los asentamientos humanos informales y definición de lineamientos de construcción de vivienda.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
HACINAMIENTO DE HOGAR
HABITABILIDAD
DÉFICIT HABITACIONAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8698
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador