Determinantes de salud que afectan la alimentación del recién nacido. Hospital Universitario Guayaquil 2019.

 

Authors
Bazán Pérez, Kelly Gabriela; Quimí Salinas, Marjorie Estefanía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Enfocándose en el recién nacido se manifiestan distintas situaciones en base a la alimentación materna y en otros casos es remplazada por la alimentación complementaria, realidad sentida en las áreas hospitalaria, con relación a los determinantes de la salud tanto intrínsecos como extrínseco y varios factores presentes en la madre. La presente investigación tuvo como objetivo identificar los determinantes de salud que afecta la alimentación del recién nacido del Hospital Universitario de Guayaquil 2019. Se aplicó la metodología de la investigación es de enfoque observacional, descriptivo, transversal y cuantitativa, la población fue de 97 recién nacidos y sus madres que mediante respuestas estadísticas del hospital señalan que existen determinantes de salud que afectan la alimentación del recién nacido, los instrumentos utilizados fueron: ficha de valoración de enfermería, aplicación de cuestionario prediseñado empleando la escala de Lubben, los mismos que permitieron obtener una base de datos generando como resultados: el 100% de la población como objeto de estudio donde se evidenció que el 58.76% tiene una lactancia ineficaz, a su vez el 19.59% recibe alimentación por medio de leche de fórmula, mientras que un 7.22% alimentación mixta, considerando un porcentaje de 36.08% de madres adolescentes, aunado el respeto de culturas donde el 64% manifiestan que algunas veces existe la accesibilidad idónea a la hora de recibir atención en salud.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
RECIÉN NACIDO
ALIMENTACIÓN
LACTANCIA
DETERMINANTES DE SALUD
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5097
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador