Moda y masculinidades hashtags de género, construcciones sociales sobre la indumentaria

 

Authors
Guamán Carvajal, Juan Carlos
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Dress is one of the things that people interact with every day; its use over time has undergone a series of changes that have adapted to topographic, social, economic and psychological requirements. It is after the Renaissance that the first branches of the clothes begin to appear about the duality of sex and gender. Quito, a city that is adapting to the new movements in fashion is still maintained in the male market a number of taboos that condition in a way the masculinity of the wearer. This research aims to somewhat diffuse through the theory, history and evolution of male attire and their association with gender and different masculinities. Clothing, gender and body have been molded by social constructions, so that the man in Quito has stigmatized somehow everything related to fashion and new design proposals. “DO NOT TAG ME” is a collection of men's clothing that is the result of research of fashion, masculinity and social constructions on clothing.
El vestido es una de las cosas con las que el hombre interactúa día con día, su uso a través del tiempo ha sufrido una serie de cambios que se ha adaptado a los requerimiento topográficos, sociales, económicos y sicológicos. No es sino después del Renacimiento que empiezan a aparecer las primeras bifurcaciones de la ropa con respecto a la dualidad del sexo y el género. Quito, una ciudad que se está adaptando a los nuevos movimientos en cuanto a moda se trata, mantiene aún en el mercado masculino una serie de tabúes que condicionan en cierta manera la masculinidad de quien la usa. Esta investigación pretende en cierto modo difundir a través de la teoría, la historia y evolución del traje masculino y su asociación con el género y las diferentes masculinidades. La ropa, el género y el cuerpo han sido moldeadas por medio de construcciones sociales, es así que el hombre quiteño ha estigmatizado en cierta manera todo aquello relacionado con la moda y las nuevas propuestas de diseño. DO NOT TAG ME es una colección de prendas para hombre que nace como resultado de la investigación de la moda, las masculinidades y las construcciones sociales sobre la indumentaria.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Diseño de Modas
Prendas de Vestir para Hombres.
Moda y Masculinidades
Construcciones Sociales
Tecnología
Moda
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4370
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/