Sistema de recolección de residuos urbanos por medio de la contenerización aplicada en la parroquia de Aláquez, Cotopaxi

 

Authors
Mancheno Vela, Rubén Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Having been stuck so long on the same methodology for collecting municipal solid waste in the country, finally this aspect has started to evolve. The idea of sorting, recycling and storage of garbage has improved substantially and spreading within the population. New containers and collection vehicles have been implemented in different cities to optimize and improve the storage of municipal waste. The manner in which waste affects our daily lives does not seem as important as it really is. Proper storage and garbage collection makes our neighborhoods and cities clean, the quality of people's lives better and the aesthetic is maintained. The method of containerization promotes cleansing and improves the quality of life of society through containers placed in strategic locations, where people can dispose of their common solid waste. Doing an almost fully automated method, the physical handling of garbage decreases, which causes human error to virtually disappear, not having to deal with the multiple inconveniences that this aspect brings. All towns of the country, no matter how small they are, deserve to have an optimal way to dispose their solid waste, with containers and vehicles to fulfill that function, thus having good sanitation, development as a society and being an example for other communities in Ecuador.
Después de haber estado estancados tanto tiempo en la misma metodología de recolección de residuos sólidos urbanos en el país, en los últimos años se ha innovado finalmente la recolección de estos. La clasificación, reciclaje y almacenamiento han ido mejorando sustancialmente y propagándose dentro de la población. Nuevos depósitos de basura y vehículos recolectores se han implementado en diferentes ciudades para optimizar y mejorar el almacenamiento de desechos urbanos. La manera en que los desechos afectan nuestro diario vivir no parece ser tan relevante como en verdad lo es. El apropiado almacenamiento y recolección de residuos hacen que nuestros barrios y ciudades se mantengan limpias, la calidad de la vida de la gente mejore y la estética se mantenga. El método de la contenerización promueve la limpieza y mejora la calidad de vida de la sociedad por medio de contenedores ubicados en lugares estratégicos en que la población pueda deshacerse de sus residuos sólidos comunes. Al ser un método casi completamente automatizado, el manipuleo físico de la basura disminuye, lo que hace que el error humano prácticamente desaparezca, no teniendo que lidiar con las incomodidades que esto ocasiona. Todos los pueblos del país, por más pequeños que sean se merecen tener una manera óptima de deshacerse de sus residuos sólidos, con contenedores y vehículos que cumplan esa función, de esa manera tener buenas condiciones de salubridad, poder desarrollarse como sociedad y ser un ejemplo para el resto de comunidades en Ecuador.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Tecnología
Ingeniería civil
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3415
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/