Desarrollo de la sustentación para la creación de la Maestría en Salud Ocupacional (MSO) en la Universidad San francisco de Quito (USFQ)

 

Authors
García Román, Rodrigo Baltazar
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

In summary it can be said that occupational health specialty is a need in the country to fill the gap , although there are professionals assessing the risks of work and contribute to decisions to mitigate and generate preventive measures in institutions, there are no specialized professionals from the relevant scientific criteria can contribute effectively in the detection, investigation , prevention and management of workplace hazards that affect the health of workers and also can treat diseases time professionals, in order to contribute to the development of production processes , to safeguard the health of workers and improve their quality of life. It is therefore appropriate that the University San Francisco of Quito (USFQ), explore the possibility of creating this specialization.  
En resumen se puede decir que la salud ocupacional como maestría es una necesidad que existe en el país por llenar, si bien contamos con profesionales encargados de evaluar los riesgos de trabajo y contribuir con la toma de decisiones a fin de mitigarlos y generar medidas preventivas en las instituciones, no contamos con profesionales especializados que desde el criterio científico correspondiente pueda contribuir de forma efectiva en la detección, investigación, prevención y gestión de riesgos del trabajo que afecten la salud de los trabajadores y además, puedan tratar a tiempo las enfermedades profesionales, con la finalidad de contribuir al desarrollo de los procesos productivos, al salvaguardar la salud de los trabajadores y mejorar su calidad de vida. Por ello es pertinente que la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), analice la posibilidad de crear esta especialización.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Seguridad Industrial
Salud Ocupacional
Estudio y Enseñanza
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4501
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/