Evaluación de conocimientos de auto-protección en la prevención de abuso sexual en niños y niñas en edad escolar

 

Authors
Alvear, Zacarías Camilo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Background Sexual abuse is something that happens much more than imagined. A false belief about its incidence is that child sexual abuse are exceptional cases, but child sexual abuse is a serious problem in our society that requires significant effective means of prevention. Objective: Knowing that children learned last year of basic education schools Cumbayá three Tumbaco regarding self and to prevent child sexual abuse. Selection Criteria: We selected children from the 7th year students basic three Cumbaya and Tumbaco schools that were within the Programme for the Prevention of Child Sexual Abuse. Behavior Development Manual Self - Protection Escartin Maggie, for the implementation of Prudential Test Quezada et al (2007). Data collection and analysis: They went to these schools where the program managers administered the surveys to the children of the seventh year of the three basic education schools, but before the test they were told the children: that is not a scored test, do not put the name, which is not compulsory to fill. The analysis was made using descriptive statistical analysis with ANOVA and chi square to test the skills of addition of different percentages of correct answers in each school.
Antecedentes El abuso sexual es un hecho que ocurre mucho más de lo imaginado. Una falsa creencia en torno a su incidencia es que los abusos sexuales infantiles son casos excepcionales, pero el abuso sexual infantil es un problema muy serio en nuestra sociedad significativo que requiere medios efectivos de prevención. Objetivo: Conocer cuánto aprendieron y que saben los niños y niñas del último año de educación básica de tres escuelas de Cumbayá y Tumbaco referente a autoprotección para prevenir el abuso sexual infantil, además de saber si existe diferencias en el nivel de conocimiento en función del tiempo de desarrollo del programa en cada escuela. Criterios de selección: Se seleccionó a niños y niñas estudiantes del 7mo año de básica de tres escuelas de Cumbayá y Tumbaco que se encontraban dentro del Programa de Prevención en Abuso Sexual a Menores. Manual de Desarrollo de Conductas de Auto – Protección Maggie Escartin, para la aplicación del Test de Prudencia de Quezada y cols (2007).Recopilación y análisis de datos: Se acudió a estas escuelas en donde los responsables del programa aplicaron las encuestas a los niños y niñas de los séptimos años de educación básica de las tres escuelas, pero antes de realizar el test se les indicaba a los niños lo siguiente: que no es un examen calificado, no pongan el nombre, que no es obligatorio llenarlo. El análisis se lo realizó mediante análisis estadístico descriptivo con pruebas de ANOVA y chi cuadrado a las calificaciones de los test, además de diferencia de porcentajes de las respuestas correctas en cada escuela.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
Abuso Sexual de Menores
Educación Sexual
Salud Pública
Niños
CIENCIAS SOCIALES
PATOLOGÍA SOCIAL
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/5523
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/