Diseño y construcción de un prototipo funcional de prótesis ortopedica de miembro inferior postibial

 

Authors
Uquillas Cruz, Andrés Gonzalo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The following project presents the design and construction of a mechanism for an orthopedic prosthesis which was tested by a disabled person who lacks his lower extremity. The design was based on an existing electronic prosthesis. The biomechanics and anatomy corresponding to the area of the body was closely studied. Aided by the Marcha, Movimiento y Gesto Deportivo laboratory of the Axxis Hospital; tests were made to understand the movements of the patient. The results of these tests provided essential information for designing our own prototype. These served as a basis to create a better model design for the prosthesis, satisfying the demands of the beneficiary. Once the new design and mechanism model was ready, multiple virtual tests were performed in SolidWorks (Mechanical design CAD-Software). The information provided by this software enabled more precise manufacturing of the prototype. Finally, an analysis of the results obtained through the project and a discussion of possible improvements for future prototypes are discussed.
El presente proyecto trata acerca del diseño y construcción de un mecanismo de prótesis ortopédica el cual fue probado por una persona que carece de su extremidad inferior. El diseño se basó en una prótesis electrónica ya existente. Se estudió de cerca la biomecánica y anatomía correspondiente al área del cuerpo con la que se trabajaría posteriormente. Además con la ayuda del laboratorio de Marcha, Movimiento y gesto Deportivo del Hospital Axxis, se realizaron exámenes y pruebas relativas al movimiento del paciente que brindaron información fundamental para poder realizar el diseño de dicho prototipo. A lo largo de este trabajo se exponen varios diseños de modelos de mecanismos que fueron cuidadosamente estudiados y analizados. Estos sirvieron como base inicial, ya que partiendo de estos se logró crear un mejor diseño de prótesis, el cual cumplió con las exigencias del beneficiario como es la restitución de energía en cada paso de su marcha. Una vez creado este nuevo diseño y modelo de mecanismo, se realizaron varias pruebas virtuales en el software de diseño mecánico SolidWorks. La información brindada por este software permitió fabricar el prototipo con más precisión. Se concluye presentando el análisis de los resultados obtenidos durante todo el proceso y posibles mejoras para un futuro prototipo.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Tecnología
Ingeniería
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3682
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/