Plan campañas de comunicación interna y global para "petróleos y servicios"

 

Authors
Orozco, Paola
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

This research has the main purpose to show the importance of communication within an organization using brief concepts that will help clarify the development of the research that is conducted . The type of study to be used in this research is descriptive because it will analyze how it is and how the phenomenon in question and its components are manifested. Through descriptive investigation we reveal important information about: Communication, Organizational Communication , Identity , Image and Reputation, Internal Communication, and Global Communication : Institutional Sales . A collection of primary and secondary information sources are used such as; the Internet , books, journals, and bibliographic records. Also conclusions and recommendations to further develop and clarify the issue. This framework will define the concepts and theories of communication , organizational communication, and corporate identity. This will contribute to the development of this project, which aims to apply the tools that provide solutions to the problems identified in Petróleos y Servicios.
Es de vital importancia que antes de abordar a la comunicación global como tal se realice una breve definición de comunicación a partir de un acercamiento etimológico derivada del latín communicare, que significa compartir algo, poner en común” a partir de esta definición la comunicación se dibuja como un recurso de vital importancia para el funcionamiento de la organización debido a que para poder cumplir los objetivos planteados se utiliza a la comunicación como una herramienta que interrelaciona a los actores externos de la organización así como también con los internos. Por otro lado en este mismo sentido de la conceptualización de la comunicación cabe mencionar que desde sus inicios ha sido ampliamente debatida por teóricos e investigadores los mismos que han ido construyendo varias perspectivas teóricas desde las que hacen posibles abordar a la comunicación. Una de las más importantes que ha permitido dar un salto a la comunicación en las organizaciones viene desde Mattelart Armand, Mattelart Michéle, Historia de las Teorías de la Comunicación, 2003, Buenos Aires “interaccionismo simbólico, perteneciente a la Escuela de Palo Alto” (pag.83). Esta corriente se destaca por considerar a la comunicación como una interacción social, en donde prevalece la defensa de que las relaciones sociales establecidas directamente por sus participantes como sujetos que interactúan, de esta forma a la comunicación se puede entender como la base de toda relación personal para llegar hasta las relaciones corporativas dentro de una organización. z 5 Es así que no únicamente la interrelación entre sujetos sino el darse a conocer a nivel externo lleva a la necesidad que tiene una entidad de mantener una relación fluida con su entorno y con la comunidad de la que forma parte, convierten la comunicación externa en una actividad necesaria para transmitir sus valores y la filosofía de la organización, pero también para establecer un flujo de información que va a servir de nexo entre la entidad y su base de usuarios y clientes actuales y potenciales. De aquí parte la importancia de definir los objetivos de la comunicación corporativa interna y externa, en base al papel que juega esta actividad estratégica, pero también conociendo los medios y la absoluta necesidad de diseñar un plan de comunicación que defina las líneas maestras por las que se desarrollarán.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Lenguaje y literatura
Comunicación
Comunicación
Relaciones públicas
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3258
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/