Logística inadecuada propuesta de mejora para la distribución de productos a bodegas provinciales, en el área de transporte logístico de Cervecería Nacional planta Cumbayá

 

Authors
Cantos Molina, David Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The main objective of this project is, according to the request of Cervecería Nacional (CN), was the definition of “transfer time” to all warehouses that are supplied from plant Cumbaya. The study took place in Cervecería Nacional Cumbayá´s factory. First, it began with the collection of data of the satellite tracking system, considering all “transfer times” of transport companies in the years 2011, 2012 and 2013, to all provincial warehouses that are supplied from this factory. In addition, it made and validated activities of the warehouses in order to get a better idea of possible delays that may have at the time of download and upload the. Additional, a test was performed with the times proposed by the project, using truck´s with the same specifications, to verify that it can actually make an improvement in terms of time and avoid the financial penalty for waiting time, theses improvements gave us a saving between 67 to 100% of actually costs, and travel efficiency/ day between 4 to 38% in each truck. By the way, some minutes are added to the transfer time because of possible scenarios that may occur during the trip in which they are located. Finally, the comparisons of times defined by CN versus those defined by the project were analyzed.
Este proyecto tuvo como principal objetivo, conforme a la solicitud de Cervecería Nacional (CN), la definición de tiempos en ruta de las bodegas que son abastecidas desde planta Cumbayá. El proyecto se realizó en Cervecería Nacional planta Cumbayá. Se inició con la recolección de los datos a través del sistema de rastreo satelital, tomando en consideración los tiempos en ruta de todas las compañías de transporte durante los años 2011, 2012 y 2013, hacia todas las bodegas provinciales que son abastecidas desde esta planta. Además, se levantó y validó las actividades que realiza la bodega de la planta con el fin de tener una mejor idea de cuáles son los posibles retrasos que se pueden tener al momento de descargar y cargar los tráileres. Adicional, se realizó una prueba con los tiempos propuestos por el proyecto, utilizando tráileres de iguales especificaciones, para verificar que efectivamente se puede realizar una mejora en cuanto a tiempos y así evitar las multas anuales por tiempo de espera, estas mejoras dieron como resultado un ahorro entre el 67 y 100% de lo gastado actualmente, y una eficiencia viajes/día de entre 4 y 38% en cada arrastre. Cabe mencionar que estos porcentajes consideran una holgura de tiempo debido a posibles escenarios que se pueden presentar durante el trayecto en el que se encuentren. Finalmente, se analizaron los resultados de las comparaciones de los tiempos definidos por CN versus los definidos por el proyecto con los que se realizó la propuesta de mejora.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Tecnología
Ingeniería
Ingeniería industrial
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3555
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/