”RECUPERACIÒN PEDAGÓGICA A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÒN BÁSICA “GENERAL CÓRDOVA”, DE LA PARROQUIA HUACHI-LORETO, BARRIO LA JOYA, DEL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, SEGUNDO QUIMESTRE AÑO, LECTIVO 2012-2013”

 

Authors
Lcda. Mg. Espín Medina, Gloria
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

La Escuela de Educaciòn Básica “General Córdova” es una institución pública fiscal, se encuentra ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia urbana Huachi-Loreto, Barrio La Joya, calles Carlota Jaramillo y Mendoza Moreira, nace por el año de 1900;bordea los 112 años de existencia, Con la creación y ubicación del mercado Mayorista en el sector oriental de la ciudad de Ambato, la población del sector de: Terremoto, Totoras, Huachi-Totoras, Picaihua, Parque Troya, Ciudadela Nuevo Ambato, ciudadelas: Letamendi, Simón Bolívar, se benefició, ya que subió considerablemente la plusvalía de sus terrenos y casas, mejoró el alquiler de sus departamentos y casas de arriendo, abrieron nuevos micro negocios de comestibles,(tiendas, salones, restaurantes) y sobre todo sus habitantes se convirtieron en comerciantes e intermediarios de este inmenso centro de abastos del país. De igual manera las escuelas del sector aumentaron en número considerablemente y sobre todo la “General Córdova” se transformó en escuela graduada completa (1980), por el crecimiento de la matrícula debido a la migración de familias indígenas y campesinas que llegaron de las provincias centrales del Ecuador, como: Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Azuay, Cañar, Loja y de algunas de la Amazonía como Sucumbíos, Orellana y Pastaza. También hubo afluencia de los cantones tungurahuenses como: Baños, Pelileo, Quero, Tisaleo, en menor cantidad de Píllaro y Cevallos que llegaron en busca de trabajo, estabilidad y mejoramiento de la calidad de vida. Hacia el año de 1990, la escuela contaba ya con 6 grados y 7 profesores que interactuaban con 150 niños/as, de los cuales el 75% eran indígenas y /o campesinos, pero la infraestructura continuaba siendo la misma,- aquella que donó la JUNTA DE RECONSTRUCCIÓN DEL TERREMOTO-, en el año de 1950, a partir de entonces el crecimiento de la población estudiantil es geométrico hasta nuestros días. Actualmente oferta su servicio educativo de Primero a Décimo Grado de Educaciòn General Básica, de acuerdo al nuevo modelo de gestión implementado por el Ministerio de Educaciòn en doble jornada: matutina y vespertina, funciona por este año lectivo hasta Octavo Grado, superando los 650 estudiantes. Cabe recalcar que en la Institución se educa una población estudiantil perteneciente a un sector urbano marginal, con familias de bajos recursos económicos donde su esfuerzo se centra en la supervivencia de sus familias y un alto porcentaje no presta la adecuada atención a la niñez para un desarrollo armónico de todas sus destrezas y al ingresar al plantel se nota un desnivel entre la edad cronológica y mental, con la consecuente dificultad en el aprendizaje, añadiendo a ello el descuido de los padres en el control diario de las tareas, es así que en cada uno de los paralelos encontramos estudiantes que necesitan apoyo pedagógico para mejorar de alguna manera estas falencias y al no contar con el suficiente personal docente, la Institución tiene como debilidad la ESCASA RECUPERACIÒN PEDAGÓGICA PARA LOS ESTUDIANTES.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/12534
Rights
openAccess
License